***
A dos meses y medio de haber asumido funciones, estos tres regidores de Zimapán, por cierto, todos ellos excandidatos a la alcaldía, piden ya aumento de sueldo, se trata de Rufino Contreras Velásquez de Morena, Dulce María Muñiz Martínez del PRI y María del Rosario Reséndiz Reséndiz de Nueva Alianza, a quienes les parece poco ganar 11 mil pesos al mes y exigen percibir 20 mil.

***
El panorama para la exalcaldesa de Apan cada día se torna más oscuro y no sería raro que María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega termine próximamente en prisión, luego que el exsíndico procurador, Edgar Cruz Rico, se deslindó de sus malos manejos financieros y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) inició un proceso tras encontrar muchas y muy variadas inconsistencias.

***
En Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comenzó la aplicación de encuestas para definir a las y los candidatos a las diputaciones federales en Hidalgo. Al menos así le dijeron quienes aspiran a la representación por el distrito de Pachuca, donde se insiste que sería mujer y entre otras, las consideradas son la actual legisladora universitaria Lidia García y Selene Olvera Nieto. 

***
Parece que este será el cuatrienio de Movimiento Antorchista, pues su dirigente estatal, Guadalupe Orona, ocupará una regiduría en Pachuca; el líder regional en Huichapan, Andrés Pérez Vázquez, ocupa ya ese cargo en Nopala, y la lideresa de Antorcha Magisterial, Rita López Soria, es asambleísta en Tizayuca, mientras sus agremiados siguen al día, más durante la interminable pandemia.

***
Quien maneja la cuenta de redes sociales en la Secretaría de las Mujeres en Pachuca debería hacer revisiones más exhaustivas, pues mientras enalteció la figura de una activista universitaria, esta arremetió en su perfil contra la titular de la dependencia municipal por destinar 4 millones de pesos a 2 mil mujeres desempleadas sin mecanismo de designación y en año electoral.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *