Esta semana me quiero enfocar en un aspecto primordial de nuestra imagen que es: el olor, ¡tan sencillo como eso!.

Nuestro olor además de estar ligado completamente a un tema de limpieza, también va de la mano a las fragancias que aplicamos en nuestro cuerpo, llámense: desodorantes, cremas, colonias o en este caso perfumes y para iniciar es relevante señalar que la principal característica de un perfume es el concentrado y como resultado obtendremos una mayor duración.

Los perfumes son de los elementos más importantes que debemos de tener presentes, el  buen uso hará que además de hacernos sentir, las personas con quienes convivamos tengan una buena referencia o recuerdo de nosotros.

Y existen diferentes fragancias las más populares son:

  • Florales.
  • Frutales.
  • Cítricos.
  • Dulces.
  • Amaderados.

Cada una de estas fragancias las pueden encontrar en cualquier marca y con diferentes costos. Posteriormente al elegir la adecuada, les aconsejo tomar en cuenta lo siguiente:

  • Menos es más, no hay nada más molesto que dejar una estela de olor o quedarse con el aroma de otra persona aunque sea agradable.
  • Cuidar su conservación y ubicarlos en un lugar fresco, esto se debe que a pesar de no tener una fecha de caducidad exacta, se sabe que los perfumes intensos tienen una durabilidad de 3 a 4 años, mientras los suaves de 1 a 2 años, si se toman las medidas óptimas.
  • Nunca aplicarlo cercano a la ropa para no dañarla, de igual manera evitar el cabello ya que la mayoría contiene alcohol.
  • La aplicación debe de ser en muñecas, detrás de las orejas y nuca.
  • Consideren que la alimentación y en el caso de las mujeres, las hormonas influyen en el PH y esto hace que un perfume se adapte y huela diferente y cambie la duración dependiendo la persona. Les recomiendo que antes de comprarlo lo prueben sobre su piel y le den un par de horas para decidir si es el óptimo.

Recuerden que hay muchas opciones y el perfume es una marca propia que debemos de cuidar porque& “Tu imagen habla”.

ACLARACIÓN                                                     
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *