Al intentar seleccionar los deportes que te gustaría practicar tienes que saber la exigencia que tiene cada uno. Es necesario considerar factores  como grado de dificultad, nivel de riesgo y aptitudes físicas necesarias, tales como fuerza, poder, coordinación, resistencia, agilidad y flexibilidad, entre otras.

Naturalmente, los deportes pueden ser exigentes de distintas maneras. Por ejemplo, nadar podría no ser tan peligroso como jugar al fútbol americano o al rugby, pero es igual de exigente.

Yo en lo particular como aficionado he practicado varios deportes, como el futbol, ciclismo y natación;  ahora practico tenis. Este es un deporte complejo y con gran grado de dificultad, porque tienes que coordinar tus movimientos sistemáticamente para poder pegarle a la pelota de manera correcta, cada quien tiene su tiempo para ir mejorando.

Para lograr alcanzar el éxito, tienes que tener constancia, dedicación, esfuerzo y, sobre todo, que le eches todas las ganas. El  99 %  es transpiración y el 1% inspiración, esa es la clave del éxito. Los genios solo se distinguen de nosotros los mortales por ese 1%.  Si te aplicas persistes,  te enfocas y nunca te rindes llegarás a resultados muy parecidos a los que llegan los genios, no rendirse es la clave

El tenis es de los deportes que son más complejos y que requieren mayor coordinación, porque son dos elementos con los qué hay que interactuar. La pelota y la raqueta.

Es indudable que practicar deportes aporta grandes beneficios, mente y cuerpo que se potencian y rejuvenecen con una sana afición de ejercitarse. Hablando específicamente del tenis, el deporte de la raqueta es una disciplina muy completa que requiere dedicación, esfuerzo, sacrificio, constancia, que crea hábitos y que mentalmente es de los más demandantes que existe en el mundo.

Los expertos confirman que, para ver resultados debe practicarse al menos tres veces por semana y por un tiempo aproximado de dos horas, aunque en el comienzo 30 minutos serán suficientes para ir mejorando la resistencia.

Hay que tener mucho cuidado en no apurarse o saltarse pasos por querer desesperadamente jugar mejor, todo a su tiempo.

Por eso lo ideal es siempre iniciarse bajo la enseñanza de un experto entrenador.

Esta práctica deportiva otorga muchísima disciplina, crea hábitos, construye valores, fortalece la personalidad y el carácter, entre tantos aspectos positivos que pueden atribuírsele, aquí les dejo un link con más información al respecto. ¿Quiénes son mas sancionados? ¿Mujeres u hombres? Las estadísticas hablan.

Para mí es un deporte muy padre, de mucha consistencia y esfuerzo; apenas estoy aprendiendo, pero me estoy divirtiendo mucho.

La básico es creer en ti y dar lo mejor dar lo mejor de uno mismo, cada día”: Rafael Nadal.

ACLARACIÓN                                                     
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *