Parece anécdota, pero está por alcanzarnos, ya que la imagen es emblemática. Una caja abierta con una soga para ahorcarse con la leyenda: llegaron los apoyos del gobierno para los comerciantes y la sociedad durante la pandemia.
El meme, como coloquialmente es conocido este tipo de expresiones hechas con imágenes y frases ingeniosas, es el reflejo de la situación actual en la que nos encontramos miles de ciudadanos.
Acorralados, confinados quienes pueden, o con miedo de contagio entre aquellos que deben salir a la calle pues, sin tomar en cuenta las precauciones, uso constante de gel antibacterial y la sana distancia, siempre existe el presentimiento de que la enfermedad nos persigue y que ya nos atrapó.
Si bien hay quienes cambiaron hábitos para evitar contagios, también es cierto que muchos no tienen miedo a infectarse e infectar a los demás y usan el cubrebocas porque solo es un requisito obligatorio para subirse al transporte público o ni siquiera eso.
Este comportamiento es como no existiera pandemia alguna, cuando en los periódicos son cada vez más constantes las esquelas por las muertes de regidores, presidentes municipales o personajes de la agenda pública.
O cuando la muerte de un conocido o incluso un familiar lejano se comunica con la facilidad de un diálogo callejero y en lugar de mostrar sorpresa, o por lo menos miedo y después precaución de quien escucha, se asume como algo normal.
Esa temeridad, ignorancia o simple desobediencia contrasta con el grado de letalidad por COVID-19 en Pachuca, ya que es mayor a los decesos registrados en las capitales de Durango, Veracruz, Nayarit y Chiapas durante la pandemia.
Según cifras del Conacyt en Pachuca han muerto 881 personas por coronavirus, mientras que en la capital de Durango han fallecido 811; Xalapa, Veracruz, 583; Nayarit, Tepic, 550; y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 539.
La capital de Oaxaca presenta mayor número de contagios de COVID-19 en comparación con Pachuca; sin embargo, un pachuqueño tiene mayor probabilidad de contagiarse que un oaxaqueño.
Ya que Oaxaca registra 10 mil 289 contagios por coronavirus y 536 muertes; mientras que Pachuca suma 7 mil 292 casos y 881 defunciones.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
