- Fb: Arturo Gb
- Tw: @arturogilb
Aún y cuando no se originó el espectáculo de la lucha libre en México, se ha convertido en parte de nuestra cultura; un deporte que contiene drama, sangre, pero sobre todo mucho espectáculo.
Sus críticos comentan que, si bien es cierto, quienes ejercen este oficio, requieren de una preparación física muy importante, no va más allá de un show para agradar a la gente, haciendo toda clase de trucos, maromas y actuaciones sin igual.
En la mayoría de los países, se les rinde tributo y se les reconoce en su ámbito, al igual que a los artistas del cine, la telenovela, el deporte y otras actividades lúdicas que tanto nos entretienen.
Para lograr sobre salir en estos oficios, sea un futbolista, un beisbolista, un actor, un cantante, un luchador, entre otros, trabajan muy duro, ejercitando su cuerpo y su mente, dedicando la mayor parte de su vida a perfeccionarse en lo que hacen, para lograr sus metas.
Así como esos oficios conllevan sacrificio y preparación, imagínate a un médico veterinario, que nunca se ha subido a un ring y le ponen enfrente al Canelo (boxeador mexicano de dura pegada), me parece coincidirás que el resultado será desastroso para el primero.
Hoy la desesperación de los partidos políticos por ganar espacios en los distintos estados, en las próximas elecciones históricas de este 2021, les ha llevado a permitir que gente improvisada en la actividad de la política y el ejercicio de la administración pública (incluida la actividad legislativa), hagan su aparición y estén por obtener una candidatura.
Malas experiencias hemos tenido en nuestro país, pues gente que merece todo nuestro respeto y reconocimiento en sus actividades, han llegado a una curul en el Congreso de la Unión, e inclusive a una Gubernatura, cuando no tienen ni idea de cómo crear una ley o cómo administrar el dinero público.
Muchos no recordarán los dislates del ex boxeador y gran ídolo de México, “el Púas” Olivares, la actriz Silvia Pinal, o los recientes y desdeñables casos de Carmen Salinas, famosa por quedarse dormida en el palacio legislativo, Sergio Mayer que, sin formación académica ni cultural, preside la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados Federal, y famoso por haber compartido un link en twitter, de una página ilegal para descargar obras literarias o un Cuauhtémoc Blanco, hoy Gobernador de Morelos, con la calificación más baja por la ciudadanía, según la encuesta de Mitofsky.
Lo anterior, con todo y la mala experiencia, no importa a los partidos, quienes privilegian obtener votos para no dejar de percibir sus prerrogativas (financiamiento público para su actividad partidaria), y que desprecian a quienes estudiaron una licenciatura y/o un posgrado relacionado a la administración pública y a la política.
Peor aún, si el pueblo votante, no abre los ojos y permite que el “Circo, la Maroma y el Teatro”, sean, de aquí en adelante, la forma en que seremos gobernados, pagando el precio con la ignorancia de quienes tomarán las decisiones por nosotros.
Así, Paquita la del Barrio, Quico, Blue Demon Jr., Místico, Alfredo Adame, Tinieblas, El Bofo Bautista, Adolfo Ríos, El Chelis y otros personajes del mundo de la faramalla, serán quienes analizarán los presupuestos para tu ciudad, tu estado y tu país, administrando, en caso de ganar, ciudades enteras, sin la menor idea de cómo hacerlo.
En pocas palabras, terminaremos, como una tira de novelas antiguas, un México entre “Lagrimas y Risas”. Por ello, solo te pido que votes por quien tú quieras, pero que recuerdes, que quien te gobierne, lo hará por 3, 4 o 6 años, mismos que pagarás y pagaremos caro, en caso de equivocarte.
Por hoy me despido, esperando tus comentarios.
Hasta la próxima.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
