***
Con la novedad que justamente estaba ya en trámites de jubilación cuando le llegó su inhabilitación, así que José Luis Lima Morales, el decepcionado de la política, por aquello de que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le rompieron su suspirante corazón, tendrá que esperar para poder retirarse, ¿tranquilamente? 

***
Como suele suceder con la #4T, los grandes anuncios que realiza terminan por estrellarse contra la realidad. Un tema que inició en otros estados del país permea ya en Hidalgo. Se trata de la presunta vacunación de los servidores o siervos, quizá cuervos de la nación, antes que al personal médico. Los detractores del lopezobradorismo dicen que llevan mano 700 de estos promotores.

***
En más de la vacunación contra COVID-19, voces anónimas aseguran que la lideresa del sindicato de Salud en Hidalgo, Sonia Gabriela Ocampo Chapa, recibió ya su inmunización, pese a estar muy lejana de la primera línea de batalla contra esta terrible pandemia. Así que, los señalamientos entre el gremio por este supuesto favoritismo apuntan hacia el Hospital General de Pachuca.

***
Por transgredir las restricciones sanitarias y hacer alarde ello, Thalía Aguilar Rodríguez fue separada de la administración del despacho de la Subsecretaría de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo. Tras difundirse el video donde aparece en tremenda celebración sin sana distancia ni cubrebocas, pero sí rodeada de gente, tuvo que causar baja del presupuesto.

***
Y si de festejos se trata, el presidente municipal de San Salvador, Armando Azpeitia fue exhibido en un video mientras encabezaba una populosa celebración acompañado de sus subalternos, hace aproximadamente un mes. Así que el especialista en marchas y plantones, metido ahora a autoridad municipal, parece que no conoce muy bien de responsabilidad ni de predicar con el ejemplo. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *