***
Los comerciantes del Centro Histórico de Pachuca amenazan nuevamente con levantar las cortinas, más cuando las grandes cadenas comerciales, como el club de descuentos SAM´S, lucen ya sin ninguna cinta restrictiva en departamentos de mercancías no esenciales, como el de electrónica, donde las colosales pantallas se anuncian hasta con tentadores descuentos para atraer muchedumbre.
***
¡Vaya chasco en Tezontepec de Aldama! El ayuntamiento que encabeza Santiago Hernández difunde un video maquilado para concientizar a la población y evite conductas que propaguen el COVID-19 en aquella demarcación, solo que resultó ser una copia a pie juntillas de un promocional de la empresa Infra y la gente se pregunta, ¿quién le habrá copiado a quién? La respuesta parece obvia.
***
Melida Guerrero, hija del perseguido luchador social de Jacala ya fallecido Manuel Guerrero, compite por la candidatura a diputada federal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), pero por el distrito 02 de Nextlalpan, Estado de México. Esta familia tuvo que abandonar Hidalgo hace décadas ante el acoso del férreo sistema gubernamental, encarnado entonces por José Guadarrama.
***
Quienes no aprenden de sus errores son los partidos políticos, como el PT, que con tal de realizar en Ixmiquilpan su segunda jornada de talleres sobre orientación ideológica, encabezada por Vicente Charrez, reunió a su militancia, sí con cubrebocas, pero sin sana distancia. Por cierto, el COVID atacó a personal del Concejo Municipal de aquel terruño, incluido su presidente Enrique Simón.
***
Estaba ya advertido el riesgo, aun así continúa la excesiva actividad presencial dentro del Consejo Estatal de Población (Coespo), donde esta semana falleció otro trabajador, presuntamente a consecuencia de complicaciones relacionadas con COVD-19. Aunque los trabajadores insisten que la mayoría no realiza actividades esenciales, parece que ahí se gestó ya un autogobierno.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
