Bienvenidos mis queridos lectores a un número más de esta su columna de confianza, quien les escribe les desea una feliz navidad en compañía de sus seres queridos (siempre y cuando la situación lo permita) y sobre todo que en cada uno de sus hogares no falte salud y comida en la mesa.

Una vez hecha la respectiva felicitación de tía pasemos a lo que nos atañe. Esta semana el contenido deportivo fue acaparado por dos grandes, tanto América como Cruz Azul vienen de arrastrar el prestigio en todos los niveles, los azulcremas al caer en semifinales ante LAFC en Concachampions y los cementeros en la misma instancia, pero de la Liga MX frente a los Pumas.

Tales tropiezos desembocaron en el despido de Miguel Herrera y la renuncia de Robert Dante Siboldi, por lo que ahora la primicia entre los periodistas in side es el quién ocupará las sillas vacías.

 

Y una vez más, comunicadores comienzan a lanzar nombres a diestra y siniestra, la ruleta de técnicos comienza a dar vuelta y los mismos nombres de siempre vuelven de sus polvorientos lugares para “analizar” si su llegada ayudaría a los grandes.

Los más sonados son Hugo Sánchez para Cruz Azul y Guillermo Vázquez Jr. (¿?) para el América, cosa que me parece increíble, pues “el macho” lleva casi 10 años sin entrenar un equipo y yo no sé qué piensen los aficionados águilas, pero traer a Memo (que yo lo quiero con el alma por su campeonato con Pumas), el tipo que perdió quizá la final más inverosímil de la década, sería olvidar la idiosincrasia americanista, esa que “el Piojo” revivió con los años.

 

Después vienen nombres como el de Nacho Ambriz, Matías Almeyda o “el muñeco” Gallardo, que por su salario o cláusulas se atojan más complicados, en últimas fechas ha sonado la idea no tan descabellada de un cambalache, Siboldi al América y Herrera al Cruz Azul.

 Al último quedan nombres irrisorios que ayudan con el rating como Mario Carrillo, Rubén Omar Romano, José Luis Tejo (¿en serio?), Antonio Carlos Santos y hasta Daniel “el ruso” Brailovsky.

 

Es evidente que México necesita urgentemente una renovación en los banquillos, me parece increíble que en los últimos diez años se sigan barajeando los mismos nombres, y que sí, la cartelera de técnicos extranjeros es cada vez más diversa, pero dónde están los espacios para los nuevos técnicos nacionales, dónde están sus oportunidades, su chance para consolidarse en el máximo circuito.

De bote pronto, los únicos que puedo recordar son Rafa Puente del Río, Alex Diego y Jaime Lozano. En los tres casos ninguno acabó el respectivo torneo al frente de su equipo.

Mientras tanto, América y Cruz Azul buscan al mejor timonel para su respectivo proyecto, sin una línea clara, pero con un objetivo concreto: el de ganar campeonatos.

Pd. Felicidades a los Tigres de la UANL por su primer título internacional. Cuando sean grandes, estoy seguro que ahora sí les tocarán las portadas.

¡Hasta la próxima! 

ACLARACIÓN                                                  
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *