Terminó el campeonato mexicano teniendo al León como flamante campeón de la Liga MX, muchos equipos ya se están preparando para la próxima campaña y algunos otros andan dando pena y sueño en la Liga de Campeones de la Concacaf. Ya sea en descanso o en plena disputa de la Concachampions, las directivas empiezan a gestionar los fichajes que traerán en la próxima ventana de fichajes.

En este tenor, hoy les traigo a tres jugadores que han hecho méritos suficientes para ganarse la oportunidad de fichar con un club europeo el próximo enero.

1.- Luis Romo

El todocampista del Cruz Azul tuvo un ascenso meteórico durante el 2020, de estar en un modesto equipo como el Querétaro pasó a ser pilar fundamental del buen juego desplegado por la máquina de Siboldi, hecho que lo llevó a ser un regular en las convocatorias del “Tata” Martino en la selección nacional.

Su estatura, despliegue físico, polivalencia y buen trato de balón hacen del nacido en Ahome, Sinaloa, un activo deseable en cualquier liga europea, teniendo a mi consideración el nivel suficiente para desenvolverse en equipos de media tabla para arriba.

Su edad es quizá el mayor condicionante que tiene para migrar. Con 25 años, Romo se encuentra en plena madurez futbolística, pero está fuera del radar de agentes y reclutadores que buscan jóvenes promesas en nuestro país. Recordemos que algo similar pasó con Rodolfo Pizarro, quien optó por irse a la MLS al no encontrar opciones sólidas en el viejo continente.

De haber un ojo que logre mirar la extraordinaria calidad del mexicano, creo que su mejor opción sería la liga inglesa, donde podría fortalecer y potenciar sus habilidades físico-técnicas además de codearse con futbolistas de renombre mundial.

 
 
 

 
 
 
 
 

 
 

 
 
 

 
 

A post shared by Luis Romo (@luis.romo3)

 

2.- Juan Ignacio Dinenno

El argentino se destapó este año y fue un refuerzo de impacto inmediato para los Pumas de la UNAM, en el primer semestre del año le quitó la titularidad a Carlos Gonzáles y para el Guardianes 2020 Andrés Lilini puso a los dos delanteros en la cancha cada partido, formando una dupla temible que llevó al cuadro universitario hasta la final contra León.

Dinenno es de esos delanteros espigados y de buen remante, siempre atento a la jugada y con un olfato finísimo para el gol. Lleva 17 goles con la camiseta de azul y oro y con 26 primaveras tiene por lo menos tres años para estar en un grandísimo nivel.

En ligas como la Serie A encontraría un mayor acomodo, ya que su juego se basa mucho en el roce con los rivales, y qué mejor lugar para exprimir el ingenio ofensivo que frente a las más férreas defensas de Europa. En este caso la edad no sería un problema, pues en Italia se acostumbra traer futbolistas en plenitud sin importar la edad (sino pregúntenle a Zlatan).

 
 
 

 
 
 
 
 

 
 

 
 
 

 
 

A post shared by Juan Dinenno. (@juandinenno)

 

3.- Jonathan “Cabecita” Rodríguez

Ídolo de la afición celeste, el “Cabecita” fue LA PIEZA dentro del aparato ofensivo del Cruz Azul en este y el pasado torneo. Con la máquina lleva 33 goles en año y medio y ha demostrado ser un delantero regular y de garantías dentro de la Liga MX.

Muchos coinciden que tal vez sea hora de que el uruguayo demuestre de lo que está hecho y siga los pasos de “Chupete” Suazo o Dorlan Pabón que, al romperla en México, decidieron probar suerte en otras ligas.

El talento lo tiene, sin embargo, dadas sus características (bajito, habilidoso y que juega entre centrales) y su edad (27 años) hace que los equipos que pudieran adquirirlo sean limitados, quizá un club de la parte baja de España o de la media en Francia serían sus mejores opciones.

 

Varios nombres quedaron fuera de la lista debido a su edad como los activos del León que rozan o rebasan ya los 30 años (Mena, Montes, Campbell) y otros más como JJ Macías, Sebastián Córdova o Erick Aguirre que a pesar de su juventud y talento no lograron ser protagonistas en este campeonato.

¿Qué otros futbolistas de la Liga MX merecen una oportunidad en el viejo continente?

¡Hasta la próxima! 

ACLARACIÓN                                              
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *