***
Quien demostró su nula capacidad de gestión, hasta podría pensarse que le juega las contras a su #4T, es el diputado federal por Ixmiquilpan, Gustavo Cajellas, que por fingir inclusión ahora no puede controlar a los habitantes de cinco municipios que se oponen a la construcción de un libramiento que recorrería 32 kilómetros del valle del Mezquital y piden que AMLO sea quien lo cancele. 

***
A los actuales Concejos Municipales Interinos todo les explota en las manos, por ejemplo en Tepeji del Río, donde hasta los agremiados a las ligas de futbol, volibol y basquetbol, entre otras, se manifestaron para que reabran los espacios, ya que de todos modos juegan clandestinamente, pues desde hace mes y medio han sido ignorados, a diferencia de bares y cantinas que sí funcionan.

***
Una vez que medio ordenaron sus ideas, autoridades de la UAEH anunciaron que los exámenes de admisión para el semestre enero-junio 2021, correspondientes a licenciatura y postgrado serán el 27 y 28 de noviembre, así como el 1 de diciembre a través de la estrategia “Examen Garza desde Casa”, para descifrar este operativo encubierto, se les pide estar muy pendientes de sus correos.

***
Poco o nada se sabe del titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en Hidalgo, Jesús López Serrano, y cuando asoma la cabeza es para evidenciar sus errores ortográficos, como ocurrió con una esquela donde extendió sus más sinceras condolencias, pero con la omisión del acento en segundo apellido del fallecido. Por eso el sector educativo nomás no amanece.

***
Y bueno, una de cal, pues en contraste, estudiantes de la UPT ganaron el primer y tercer lugar del Encuentro de Jóvenes Investigadores con proyectos de prótesis biónica y timbre tecnológico, que controla el acceso a las viviendas a distancia mediante una aplicación, que les permitirán acceder a la fase regional de la convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *