***
La legisladora local panista, Claudia Lilia Luna, presume que por cuarta ocasión se sometió a la prueba de COVID-19 en el sector Salud y salió negativa. El punto es, si este ejercicio lo han hecho también sus 29 compañeros en el mismo número de veces, las y los honorables diputados, que sí pueden pagar un análisis particular, habrían ocupado ya 120 pruebas que pudo usar la población.

***
Quien se puso histórico desde el hermano estado de Quintana Roo fue el expresidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Guillermo Galland Guerrero, pues recordó que este 12 de noviembre se cumplieron 18 años que el blanquiazul consiguió el triunfo en 23 municipios de Hidalgo y alcanzó la segunda fuerza política para luego cuestionar, ¿hoy a cuántos llegamos?

***
Y ante la eventual partida del hidalguense Arturo Herrera al Banco Mundial con sede en Washington D.C., en Estados Unidos, el graderío pregunta ya qué pasará con el expresidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el encarcelado Gerardo “N”, de quien de por sí se manejaba ya la especie que hacia finales del año podría enfrentar su proceso en libertad.  

***
El presidente municipal electo de Nopala parece llevar consigo una nube sobre la cabeza, pues donde se para Luis Enrique Cadena García, le llueve. En su pueblo lo acusan de ganar con fraude y en Pachuca de haber vendido las candidaturas, lo mismo que a Martín Sandoval y Andrés Caballero, de quienes los militantes más rijosos de Morena piden sus renuncias al culparlos de la debacle.

***
Por cierto, uno de los que mal mira a la cúpula estatal de ese remedo de partido es Armando “Pleitos” Monter, que se da tiempo para manifestarse en Hidalgo, pero también para recorrer el zócalo de la Ciudad de México en busca de voluntarios que quieran cantarle las mañanitas al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el próximo viernes 20 de noviembre. ¡Allá nos vemos!

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *