***
Hidalgo regresó, no al semáforo epidemiológico en rojo, pero sí al agitado calendario electoral que marca votaciones año con año y suenan ya nombres a las diferentes candidaturas a las diputaciones federales, como Benjamín Rico, que luego de facilitar la victoria de la planilla priista al ayuntamiento de Pachuca como abanderado suplente a la alcaldía, se perfila para la nueva postulación. 

***
Mal y de malas. El excandidato a la alcaldía de Tula, Alejandro Álvarez Cerón, atropelló con su motocicleta a un adulto mayor cuando transitaba por la Calzada Nacional. Ambos tuvieron que ser trasladados en ambulancias de la Cruz Roja, uno a una clínica privada en calidad de detenido y el otro al Hospital Regional, donde fue ingresado a terapia intensiva debido a las graves lesiones.

***
Menuda encomienda les espera a quienes asumirán próximamente los mandatos municipales, como en Mineral de la Reforma, donde Israel Félix Soto tendrá que lidiar con una demarcación casi desvencijada producto del olvido en que la sumió Raúl “N”, recién denunciado por la ASEH y previamente encarcelado, así que durante la siguiente gestión se espera que el rumbo sea retomado.

***

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, reza pegajoso estribillo que aplica en la elección de Yanet Herrera Meneses como presidenta del Tribunal Superior de Justicia. Siempre se manejó que nuevamente sería una magistrada quien se hiciera cargo del Poder Judicial, pero sorprendió la elección de este perfil.

***
La impugnación que presenta el fallido candidato de Morena a la alcaldía de Pachuca, Pablo Vargas, no representará problema alguno para el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. Además de que el documento está pésimamente integrado, el colegiado solventó la renovación de los 84 ayuntamientos que conforman la entidad y se descarta que su desempeño vaya a ser factor en los tribunales.   

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *