Continúan días cruciales. Una declaración, un hecho puede cambiar la percepción ciudadana y alterar los resultados durante las votaciones de presidentes municipales el próximo domingo 18 de octubre.

La idea entre la sociedad de que los partidos políticos se repartieron el pastel antes de tiempo, previo a las votaciones, al colocar a sus militantes en los Concejos Municipales, puede provocar un voto en contra y modificar el escenario en la capital del estado o municipios claves. 

Por tanto, Huejutla, Ixmiquilpan y posiblemente Mineral de la Reforma y Pachuca, en caso de cerrarse la brecha de votación entre el primero y segundo lugar en la elección de alcaldes, son los focos rojos. 

La propaganda negra, entrega de despensas y material de construcción para comprar el voto seguramente saldrá a relucir, con el fantasma del abstencionismo, acompañado de la pandemia de COVID-19. 

Tiempo de silencio electoral, reflexionar las propuestas de los partidos políticos, pero existen las condiciones para que suceda todo lo contrario en las próximas horas. Así, el fraude no inicia el 18 de octubre, se gesta días previos.

Prueba de ello es Ixmiquilpan, donde el candidato del Partido del Trabajo (PT) Vicente Charrez debe ganar la presidencia municipal para evitar que su hermano, Pascual Charrez, pise la cárcel, ya que cualquier otro aspirante daría a conocer las irregularidades que dejó la pasada administración.

Ahí sigue, más que nunca, ese Ixmiquilpan de cierre de carreteras y retención de funcionarios, que podría despertar en cualquier momento.

Situación similar ocurre en Huejutla, donde aún es incierto el resultado de la elección. Daniel Andrade Zurutuza busca retener la alcaldía de Huejutla para el Partido Encuentro Social (PES), ante la rivalidad con la aspirante del Revolucionario Institucional (PRI), Adela Pérez Espinoza, el candidato del PAN, Andrés Espinoza Galván y de Morena, Catalina Ramírez Hernández.

En tanto, en Huazalingo ya instalaron retenes a la orilla de la carretera para detectar camiones con materiales de construcción, y se preparan con la finalidad de no permitir la entrada durante jueves, viernes y sábado.

La madrugada de este domingo, el ex presidente municipal de Tlanchinol, Pablo Salazar, fue retenido por habitantes de la localidad Ixtlapala porque presuntamente repartía dinero para favorecer al candidato del PAN, Marcos Bautista.

En otra región del estado, en Tepeji, balearon la vivienda de los familiares del candidato del PRI a presidente municipal, Salvador Jiménez Calzadilla, la madrugada del miércoles.

Mientras que en Pachuca, ninguno de los candidatos punteros, Pablo Vargas de Morena o Sergio Baños del PRI, puede considerarse ganador cuando el porcentaje de indecisos es del 36 por ciento, quienes pueden definir la elección el próximo domingo, si es que salen a votar.

Por tanto, van días de guerra sucia, donde tratarán de debilitar al rival para que llegue disminuido el próximo domingo.

En Mineral de la Reforma, recientemente el candidato del PRI, Israel Félix atacó a la candidata de Morena, Hilda Miranda, lo cual demuestra que los números del priista no arrojan una diferencia cómoda.

También hay números cerrados en Tula, Tezontepec de Aldama y Francisco I. Madero.

ACLARACIÓN                                               
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *