***
Cómo saber si pecó de ingenuo o provocador, de valiente o inconsciente, incluso podría pensarse que el candidato de Morena a la alcaldía de Pachuca, Pablo Vargas, es un loquillo por internarse en una colonia del Movimiento Antorchista, donde habría sido retenido y cómo no, si son los dominios de la lideresa de esa organización y candidata suplente independiente, Guadalupe Orona.
***
La marejada que vive la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) podría recrudecerse ante la eventual sustitución del rector, Adolfo Pontigo, investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pues según los que dicen saber, la diputada federal Marivel Solís podría relevarlo, así como la también legisladora Lidia García sustituyó a Gerardo “N” en el Patronato.
***
Este lunes se espera la visita a Hidalgo del presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. A ver cómo justifica su necedad de llevar a cabo los comicios para renovar los 84 ayuntamientos en plena pandemia, que además de incrementar los contagios, cobró ya la vida de quien fuera candidato de Nueva Alianza a la alcaldía de San Agustín Tlaxiaca, “El profe” Tomás García.
***
Finas estampas las protagonizadas por el próximo presidente nacional de Morena, Mario “Mayito” Delgado, durante su visita a Hidalgo. La más polémica al posar con el frustrado aspirante a la candidatura por Metztitlán, Edgar Morales Olivares, aquel que provocó un accidente donde murió una mujer y una bebé, que en su momento Morena hasta desconoció públicamente y mírenlo ahora.
***
El Concejo Municipal de Pachuca olvidó iluminar de rosa el Reloj Monumental. Pese a la esencia progresista de quienes comandan esta administración trimestral, por vez primera se quedó sin participar en las acciones que se llevan a cabo para prevenir el cáncer de mama mediante esta dinámica. Se espera que el próximo 25 de noviembre sí lo “pinten” de naranja, así, bien fosfo, fosfo.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
