***
El dos veces exsecretario de Seguridad Pública de Pachuca, Rafael Hernández Gutiérrez, encontró ya acomodo en Santiago Tianguistenco, Estado de México, precisamente como jefe policiaco municipal, por cierto, muy cerca de Almoloya de Juárez, donde se ubica el penal del Altiplano, mientras que en la capital hidalguense tuvo que asumir la seguridad el mando coordinado.

***
Donde se anticipa que la fiscalización tendrá que hacerse con lupa, es en Atotonilco El Grande, pero a la campaña del licitante solitario metido a candidato de aquella alcaldía, Héctor Hugo Ramírez López, pues como proveedor de leche y verduras a algunas instancias estatales obtuvo recurrentes contratos millonarios, cuyos frutos ha invertido en su campaña bajo los colores de Podemos.

***
La decisión del Concejo Municipal Interino de Pachuca de reactivar los parquímetros a la voz de ya, ha causado malestar en vecinos de algunas colonias y fraccionamientos, además de ser un tema que llegó a las campañas políticas, pues más de un candidato a la alcaldía capitalina le exige ahora a la concejal presidenta Tania Meza Escorza dejar de perjudicar a la población.

***
La autoridad provisional de Calnali asegura que los funcionarios que heredaron de la gestión anterior, condicionan los apoyos a la ciudadanía a cambio de su apoyo al candidato del Partido Encuentro Social Hidalgo (PESH), Isaid Acosta Téllez, quien anteriormente se desempeñó como secretario de Obras Públicas en aquella demarcación, acciones que supuestamente se investigan ya.

***
La que presurosa llegó y se fue sin cruzar palabra más que con dos personas ajenas al Congreso del Estado fue la diputada local por el distrito de Villas del Álamo, Roxana Montealegre. Luego de aprovechar la sesión para dialogar con las visitas, se retiró sin esperar la conclusión de los trabajos, sin que comentara sobre cómo logró que a su hermano Germán le reclasificaran el delito.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *