Bienvenidos sean mis queridos lectores a una edición más de esta su columna de confianza. El día de hoy les escribo sobre la flamante lista de convocados por Gerardo “Tata” Martino para el micro ciclo del 19 al 23 de septiembre y el encuentro del 30 del mismo mes donde se medirán contra la selección de Costa Rica en el estadio Azteca.

La mayoría de los jugadores son titulares indiscutibles dentro de sus respectivos equipos, aunque más de uno ha tenido cuestionables actuaciones a lo largo del torneo Guardianes 2020, y como siempre, ya hay voces que reclaman la ausencia de jugadores con calidad probada y que están en excelente forma.

 
 
 

 
 
 
 
 

 
 

 
 
 

LA CONVOCATORIA #Futbol #México

Una publicación compartida por juanfutbol (@juanfutbol) el

Curioso el caso de la repartición de jugadores que cada equipo ha aportado para la selección, pues los primeros tres lugares de la tabla aportan nueve de los 26 jugadores presentados en la convocatoria.

El líder general, mis gloriosos Pumas de la UNAM, aportan a dos elementos, siendo éstos el veterano portero Alfredo Talavera, quien ha tomado un segundo impulso en su carrera liderando y dando solidez al equipo, rendimiento que le dio la oportunidad de vestir la verde tras dos años de ausencia; el otro caso es el del zaguero izquierdo Johan Vázquez (ninguno extraído de la cantera).

EL Cruz Azul, segundo en la clasificación, tiene a cuatro elementos dentro del llamado de Martino, siendo éstos el defensa/medio/extremo Luis Romo, quien esta temporada ha dado cátedra de polivalencia en el quipo azul, donde Siboldi lo ha utilizado de defensa central, medio de contención y hasta tirado a la banda, cumpliendo a cabalidad en cada partido, por lo que su convocatoria es más que merecida. Los otros tres jugadores son Roberto Alvarado, Orbelín Pineda y Santiago Giménez, éste último la mayor interrogante por su corta edad. Curioso que a pesar de que la portería del “Tata” esté llena de veteranía, Jesús Corona no fue considerado en esta ocasión.

El tercer lugar pertenece al León, quien cuenta con Iván Rodríguez como único seleccionado pese a ser el equipo que, en mi opinión, desarrolla el juego más agradable y espectacular de la liga. Pese a ello, no se consideró a otros elementos de los panzas verdes como “Chapo” Montes, Rodolfo Cota y Fernando Navarro, que sin duda tenían las credenciales para entrar. Respecto a Montes, recientemente se dio a conocer que él fue el que declinó un posible llamado, pues consideraba que estaba desaprovechado en la selección y prefirió dar su lugar a jóvenes futbolistas.

Las águilas del América ocupan el cuarto puesto y tienen a Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Sebastián Córdova y Henry Martín como seleccionados nacionales. Ochoa ha dejado dudas desde su retorno a México, Jorge Sánchez ha tenido un bajón de juego, Córdova ha perdido la titularidad y Henry se ha consolidado como uno de los mejores delanteros del torneo.

Quien ocupa el quinto lugar de la tabla es el Pachuca, que a pesar de un comienzo irregular, ha encontrado estabilidad en su juego, ello gracias a la buena mezcla de canteranos, extranjeros y gente de experiencia. Gracias a ese buen rendimiento, el juvenil Luis Chávez obtuvo su primer llamado a la selección absoluta, veremos si mantiene el buen nivel mostrado ahora que una lesión le ha quitado al “Burrito” Hernández, su acompañante y maestro en el centro del campo hidalguense.

Una verdadera sorpresa es el sexto puesto, pues las Chivas rayadas de Guadalajara han aportado (como antaño) a cinco jugadores, casi uno por línea, Gilberto Sepúlveda en la defensa, Fernando Beltrán en la media y Uriel Antuna, Juan José Macías y Alexis Vega en la delantera. Más que merecido el llamado para Beltrán, quien viene ya de por lo menos un par de torneos a buen nivel y más que cuestionables los llamados de Vega y Antuna después de los constantes actos de indisciplina cometidos.

Los rayados de Monterrey ocupan el séptimo lugar en la tabla, con Hugo González, Jesús Gallardo, Miguel Layún, César Montes y Carlos Rodríguez como seleccionados. Para mí Hugo no tiene el nivel de selección, pues desde que regresó a la escuadra regia sus actuaciones han tenido varios errores de por medio, así como Layún, que ni si quiera es indiscutible en su equipo. Reconocimiento para el “Cachorro” y Charly, pues son dos jóvenes que han sabido destacar en un equipo con extranjeros de peso y mucho capital.

Por raro que parezca, el octavo puesto pertenece a los Tigres del “Tuca” Ferreti, que no han encontrado su mejor funcionamiento. Los felinos aportan únicamente dos futbolistas a la convocatoria de la selección mexicana, siendo éstos “Chaca” Rodríguez y Carlos Salcedo. Rodríguez es un elemento más que probado, pero de no creerse el llamado del “Titán”, pues ha perdido la titularidad contra Diego Reyes luego de paupérrimas actuaciones en la zaga universitaria.

Del puesto nueve al puesto 14, que lo conforman Juárez, Toluca, Querétaro, Puebla, Atlas y Mazatlán, no hay convocados a este mini ciclo, y no los puedo culpar pues ninguno de sus activos ha destacado especialmente para ganarse el puesto.

Los calcificados en la posición 15 y 16 son Santos y Tijuana, quienes aportan cada uno a un jugador, Jonathan Orozco y Mauro Lainez respectivamente. Lo de Orozco es merecidísimo, pues sin sus buenas actuaciones Santos sería colero, y creo que el llamado del mayor de los Lainez es un poco prematuro y para llenar un hueco.

El último y penúltimo lugar son del Atlético San Luis y Necaxa, quienes tampoco prestaron activos en esta ocasión. Cabe destacar que para esta ocasión solo fueron llamados jugadores locales.

Así pues, podemos ver que Gerardo Martino busca aprovechar el buen momento de los jugadores de la parte alta de la tabla, dándole espacio a los jóvenes para empezar su roce internacional y arropándolos con gente de relativa experiencia principalmente en la portería, donde los cuatro cancerberos superan los 30 años, algo curioso pues deja ver que el seleccionador argentino aún no encuentra un joven arquero que le llene el ojo y empiece por renovar la posición del cuadro azteca. 

¡Hasta la próxima!

ACLARACIÓN                                            
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *