Una muy optimista NFL que canceló toda su pretemporada decidió arrancar el nuevo torneo a pesar de los pesares que implica la pandemia, los de cuello blanco en dicha liga decidieron que se juega sí o sí.
Además, ya provocó un caso inédito en el deporte de los Estados Unidos pues, el pasado 10 de septiembre se juntaron 10 eventos el mismo día: el kickoff de la NFL, juegos de temporada regular de la MLS, WNBA (basketball femenil), de football colegial y de las ligas mayores; semifinales de la NHL (hockey) y del US Open (tenis) y Playoffs de la NBA. Aunado a esto se jugó la PGA (golf) femenil y varonil. ¡Un verdadero día de locos para el fanatico de los deportes!
A principios de la larguísima cuarentena la máxima liga de fútbol americano en el planeta pensó que para estas alturas ya estaría controlado el Covid-19 pero, como a casi todos los gobiernos del planeta, el virus los rebasó y ahora deberán luchar contra él mientras juegan las 16 semanas del campeonato.
De entrada tendrán exámenes diarios para procurar a sus jugadores, entrenadores y miembros del staff, sí, diarios, un gran gasto que solo una liga con tal poderío puede costear. A esta medida se le suma el uso de cubrebocas en exteriores y la libertad que dió la NFL para que cada equipo decidiera cómo manejar el aforo en sus estadios.
Kansas City derrotó a los Texans 34-20, algo que todos esperábamos luego de su arrollador 2019 en el que Pat Mahomes demostró ser el presente y futuro de la liga, pero, ¿notaron muy poca gente en la tribuna? No todos los equipos permitieron el acceso -que de por sí está restringido- a su estadio.
¿Quiénes tendrán afición en sus tribunas?
Los 32 equipos se dividieron en siete bloques (no planeados) de acuerdo a su propia decisión sobre tener, no tener o medio tener a sus hinchas en las gradas. El grupo más amplio fue el que decidió no permitir gente durante este mes.
Sin aficionados toda la temporada:
- Chicago Bears, Washington y Raiders.
- Sin aficionados por tiempo indefinido:
- Buffalo Bills, Philadelphia, Giants y Jets, ambos de New York.
- Sin afición en la primer semana:
- Denver Broncos
- Sin afición durante septiembre:
- Atlanta Falcons, Detroit Lions, Green Bay Packers, Houston Texans, Minnesota Vikings, New England Patriots, New Orleans Saints, Tennessee Titans y Seattle Seahawks.
- Reducción de afición sin especificar cantidad:
- Cincinnati Bengals, Dallas Cowboys y Pittsburgh Steelers.
Con afición reducida:
- Baltimore Ravens (17%), Miami Dolphins (20%), Kansas City Chiefs (22%), Indianapolis Colts (25%) y Jacksonville Jaguars (25%).
Sin plan anunciado:
- Arizona Cardinals, Carolina Panthers, Cleveland Browns, Los Angeles Rams y Chargers, San Francisco 49ers y Tampa Bay Buccaneers.
Hubo un cambio en el formato de la postemporada, luego de 30 años, en lugar de 12 serán 14 los equipos que llegarán a tal instancia. Esto significa que serán siete equipos los invitados por cada conferencia y al existir tres wild cards o comodines, el único equipo que recibirá descanso en esa semana será el mejor sembrado de la conferencia.
En tanto, el segundo enfrentará al séptimo, el tercero a sexto y el cuarto al quinto (nueve y 10 de enero). Los tres ganadores se sumarán al primer lugar para disputar los juegos divisionales el 16 y 17 de enero.
Los dos ganadores se enfrentarán para decidir al campeón de conferencia (24 de enero) y quienes resulten vencedores se verán para disputar el Super Bowl LV el siete de febrero en Tampa Bay, Florida.
MÁS DE 60 JUGADORES NO PARTICIPARÁN
Existió un acuerdo entre la liga y la Asociación de Jugadores para que cada atleta decidiera si jugaría en 2020 en caso de estar preocupados por su salud en esta emergencia sanitaria.
Dicho trato especifica que los jugadores que reúnan ciertas condiciones para pertenecer a un grupo de riesgo, recibirán 350 mil dólares mientras que a los que hayan decidido no participar de manera voluntaria les darán 150 mil.
En este rubro los Patriotas de New England tuvieron más bajas: el liniero defensivo Dont”a Hightower, el profundo Patrick Chung, el corredor Brandon Bolden, el ala cerrada Matt LaCosse, el receptor Marcus Lee, el fullback Danny Vitale y el liniero ofensivo Najee Toran no pisarán ningún emparrillado este año.
Las bajas más notables serán Duvernay-Tardiff, liniero ofensivo de los Chiefs, es médico y está sirviendo en Canadá; Ja”Wan James, tacle defensivo de los Broncos; Jamize Olawale, fullback de los Vaqueros, Nate Solder de los Giants y Michael Pierce, tacle defensivo de los Vikings.
Solo tres equipos no tuvieron ninguna baja: Steelers, Atlanta y Chargers.
PATRIOTAS SIN BRADY
Por primera vez en 19 temporadas (18 de ellas con récord ganador), tras seis victorias en nueve viajes al Super Bowl, 252 victorias (incluyendo playoffs), tres reconocimientos de MVP, 14 veces incluido en el Tazón de los profesionales y cuatro MVPs del juego grande, Nueva Inglaterra no contará con Tom Brady liderando sus ofensivas.
El futuro salón de la fama se mudó a una zona más cálida con los Bucs y será muy raro verlo con un rojo que no es el del uniforme alternativo de los Pats. Llegó a Tampa para catapultar al equipo a playoffs luego de 12 años sin hacerlo y por qué no, a jugar el Super Bowl en su casa.
A él, se le unió su viejo amigo Rob Gronkowsky que salió del retiro y estará junto a un talentoso grupo de receptores que fungirán como armas para el quarterback: Mike Evans, John Franklin, Chris Godwin y O.J. Howard más el novato Tyler Johnson. Todo esto sin mencionar a la sólida defensa .
Brady tratará de escribir una nueva historia luego de sumar 74 mil 571 yardas, 541 pases de anotación, nueve mil 988 pases lanzados de los cuales seis mil 377 fueron completos (63.8%) en Foxborough y, aunque Tampa no es favorito en su división sur de la nacional (compite contra los Santos, Halcones y Panteras) con Tom en el campo. nada está escrito.
ADIÓS REDSKINS
Para terminar, luego de 87 años tras una gran presión social -y corporativa- Washington dejó de utilizar su legendario apodo tras acusaciones de racismo y como no, utilizaban el nombre de un grupo indígena como si se tratara de una mascota más.
Como Redskins ganaron dos de los tres Super Bowls que jugaron (1937 y 1942).
Ahora se llamarán “Washington Football Team” que es un nombre temporal mientras se encuentra uno permanente, en tanto todo tipo de publicidad física y digital fue reemplazada por el nuevo logo con una W solitaria que mantiene los colores tradicionales borgoña (vino pa los cuates) y oro. Jugarán su primer encuentro oficial con ese nombre este 13 de septiembre ante Philadelphia en el FedEx Field.
Esto ha sido todo por la entrega de esta semana mis Astros, les deseo un felíz año nuevo de football y esperen la siguiente entrega de esta columna donde les platicare mis predicciones para rumbo al Super Bowl LV.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
