***
Por hacer confianza, las y los diputados locales sudaron la gota gorda en la conformación de los 84 Concejos Municipales, toda vez que en prácticamente todas las demarcaciones, de última hora, se les bajaron candidatos. La cereza del pastel fue la fallida acometida del grupo universidad para tratar de imponer en Pachuca al hermano de la diputada Corina García, de nombre Cuauhtémoc.

***
Y es que en varios municipios los beneficiados fueron familiares de políticos, sea en bonanza o en desuso, como en Nopala donde el presidente del Concejo es José Ochoa, padre del exfuncionario federal, Cuauhtémoc Ochoa; en Alfajayucan despacha Pablo Ramírez, hermano del hoy exalcalde Toribio Ramírez; y en Huejutla fue favorecida Lucía Bautista, prima de la diputada Doralicia Martínez.

***
Otros que encontraron premio de consolación como vocales de los Concejos Municipales son, por ejemplo, Omar Ramírez, hermano de la candidata priista por Actopan, Ariadna Ramírez; Alexis Rivera, hermano del ya exalcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera; así como los que se niegan a soltar el hueso, como José Manuel Zúñiga, quien en sus tiempos de perredista fue alcalde Ixmiquilpan.

***
También se cuentan quienes aspiraron a una candidatura municipal, pero se quedaron en el camino, como en Chilcuautla Yisel Esmeralda Hernández, quien buscó anteriormente la postulación por Morena o casos donde el rechazo social se manifestó de inmediato, como en Calnali donde causó molestia la designación del exalcalde Saúl Granados Hernández como presidente del Concejo.

***
En Tlanchinol los habitantes padecen el regreso del exalcalde, Gabino Hernández Vite, señalado por enriquecerse inexplicablemente durante su gestión, pero la buena noticia para quienes buscan trabajo como subsecretario de estado, es que con las designaciones como vocal de René Escamilla en Tizayuca y presidente del Concejo de Enrique Simón en Ixmiquilpan, quedaron vacantes sus puestos.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *