Hablando de Astros, cuando vi por primera vez la saga de Star Wars me impactó demasiado toda la tecnología que aparecía ahí. Los viajes interestelares a velocidad de la luz y la capacidad para vivir por bastante tiempo en el espacio, los androides y la interacción entre seres de miles de planetas. Todo sonaba descabellado e imposible allá por los años 80 pero ahora, con el paso del tiempo cada vez se ven más posibles.
Un elemento de la tecnología de esa galaxia muy muy lejana que me gustaba demasiado eran los hologramas para comunicarse pues, parecía que la persona se encontraba en el lugar de donde lo llamaban aunque estuviera a miles de parsecs del lugar. (Un parsec, en el universo de George Lucas equivale a 1.9 trillones de millas, disculpen a este pobre friki).
Esa tecnología ya existe y está disponible en el planeta tierra. Se trata del “Cubo Virtual” que fue presentado por primera vez en un programa en vivo de la cadena de televisión Eurosport, que aprovechó todo el hype generado por el US Open.
El segundo Grand Slam del año se está jugando en Nueva York y en años anteriores reunió a los máximos exponentes del tenis pero que ahora, por la pandemia, tuvo varias importantes ausencias.
Dicho cubo es una plataforma virtual donde los anfitriones de programas de TV pueden tener invitados que parecieran estar en el estudio. Pueden platicar con ellos e incluso hacer un “high five” como hizo Barbara Schett-Eagle quien fue anfitriona de la tenista número tres en el ranking de la ATP, Karolina Pliskova después de su victoria sobre la sueca Anhelina Kalinina en dos sets (6-4, 6-0).
Eurosport today launched the new Cube for our coverage of the US Open and we were thrilled to welcome number one seed @KaPliskova as our first-ever guest in the mixed-reality studio with @Babsschett after her first round win. pic.twitter.com/MC5Wrk6g7i Eurosport (@Eurosport) August 31, 2020
Barbara se tuvo que quedar en Londres y no pudo ir a la gran manzana por el Covid, sin embargo eso no la detuvo para entrevistar a la deportista y aunque faltan detalles por afinar en el cubo, esté 2020 nos sorprende cada vez más, solo falta que mi Cruz Azul sea campeón para que este año se corone como el más loco y surreal de la historia moderna.
¿CÓMO FUNCIONA EL CUBO?
En sus redes sociales, Eurosport dedicó un apartado en el que explicó cada detalle de la tecnología que construyó junto a Discovery y que tardó tres años en ser desarrollada, esto sin contar toda la investigación previa de ese tipo de tecnología.
The Eurosport Cube: What you need to know.
Coverage of the US Open from New York starts tomorrow on Eurosport and the Eurosport App across Europe (ex UK & Ire).https://t.co/XRGo3UQCWQ pic.twitter.com/w8WxKKzImc Eurosport (@Eurosport) August 30, 2020
Se trata de un espacio de 4 metros por cuatro metros que contiene más de cuatro millones de pixeles LED que aprovechan la tecnología AR (realidad aumentada) con gráficos mejorados para lograr proyectar personas apoyándose de su tecnología de autocalibración y autoseguimiento.
Las empresas tecnológicas White Light Ltd, Disguise y Dimensions también participaron en el desarrollo y, a los avances que ya les conté se le suma una innovadora “extensión de escenario virtual” para ampliar el contenido fuera del entorno de vídeo LED y así colocar al presentador y la cámara en un entorno digital totalmente inmersivo de 360 grados. En pocas palabras, para que quienes sean proyectados no se vean planos y todo sea más real.
El Cubo permitirá una interacción verdadera entre host e invitado y podrá acercar al Abierto de Estados Unidos a todo el mundo deportivo y fue utilizado por primera vez durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en PyeongChang.
Entro quienes han sido invitados al Cubo se encuentra Stefanos Tsitsipas que incluso chocó la mano con Barbara y el hombre número uno del mundo, Novak Djokovic.
A virtual High 5 from London to New York with @StefTsitsipas !@Eurosport #technology #newways #coverage @usopen pic.twitter.com/VyQEEH3uTo Barbara Schett-Eagle (@Babsschett) August 31, 2020
Eurosport today launched the new Cube for our coverage of the US Open and we were thrilled to welcome number one seed @KaPliskova as our first-ever guest in the mixed-reality studio with @Babsschett after her first round win. pic.twitter.com/MC5Wrk6g7i Eurosport (@Eurosport) August 31, 2020
