• Fb: Arturo Gb 
  • Tw: @arturogilb

La mejor victoria es vencer sin combatir”

Sun Tzu

¡Gracias al gran equipo de AM Hidalgo, por permitirme cumplir este día, las primeras 100 columnas del Derecho de Gil Borja en uno de los portales más importantes de México e Hidalgo!

Los tiempos electorales ya no se detuvieron en Hidalgo y con ello los procesos de registro de los pre candidatos a presidir los 84 Ayuntamientos, junto con las planillas que habrán de integrar.

El pasado miércoles 19 de agosto, se venció el término para el registro de quienes aspiran a gobernar del 15 de diciembre de este 2020, hasta el 4 de septiembre del 2024, sus demarcaciones, así las sedes de los comités directivos de los distintos institutos políticos eran un río de gente que hasta el último minuto negociaba un espacio.

La estrategia era distinta en cada instituto político, sin embargo, guardaban bajo llave nombres y cargos, para evitar que sus correligionarios culminaran en la planilla de algún color distinto al suyo.

A diferencia de otros años, se habló mucho que los partidos tenían grandes operadores políticos y que llevaban meses en el análisis de perfiles y equipos, manifestando públicamente se privilegiaría el trabajo partidista, la buena imagen y el respeto a las cuotas de poder que cada aspirante representase.

El “día D” llegó y lo que vimos fue un desaseo terrible en la integración de planillas, donde en muchos municipios, hubo quejas, justamente porque quienes operarían, a la postre metieron a su gente, sin que esto significase que representan a la ciudadanía que se identifica con esa preferencia electoral.

El partido MORENA Hidalgo, que había prometido, con base a sus estatutos e instrucciones de su dirigencia nacional, encuestas y hasta tómbola, para elegir a los integrantes de las planillas, resultó que jamás presentó el estudio o encuesta para cada municipio, sino que dejó la sensación entre muchos de sus militantes que, a la usanza de los políticos de antaño, se repartieron el poder entre unos cuantos, dejando a sus verdaderos militantes en la orilla.

El mejor ejemplo es Mineral de la Reforma, en donde apenas a principio de año, su hoy candidata, Areli Maya, se reunió con Marko Cortés, Presidente del partido Acción Nacional, para refrendar “su militancia y lealtad”, pero cediendo a negociaciones intestinas, dejó fuera a 9 aspirantes de MORENA que tenían, en algunos de los casos, años trabajando por su partido y que hoy denuncian fraude y desconfianza.

No fue el único partido en donde se dieron quejas y lamentos, pues institutos que irán a su primera elección y con el único afán de mantener el registro y con pocas posibilidades de obtener importantes triunfos en diversos municipios, recogieron a personas que ya habían sido rechazadas en al menos tres partidos y que su ambición desmedida hoy los lleva a buscar, con poca oportunidad, un espacio en un Ayuntamiento.

Los grandes estrategas resultaron ser grandes fraudes y hoy el trabajo que dejan a quienes fueron ungidos como candidatos, es terrible, pues en escazas dos semanas iniciarán las campañas y la “operación cicatriz” para limpiar las heridas causadas por quienes de manera cupular tomaron las decisiones, será un reto mayúsculo para quienes aspiran al triunfo.

En menor proporción, hay municipios en donde los registros, aun con probables cambios, muestran una ventaja enorme sobre sus adversarios, pues el análisis de perfiles de síndicos y regidores, fue objetivo y tomando en consideración criterios que habrán de sumar a un candidato, aunque cabe recordar que, nunca faltará quien se sienta herido por no haber sido considerado y se queje, como siempre se ha hecho, de la falta de oportunidades.

No olvidemos que, muchos son los que aspiran, pero son pocos los que pueden llegar; por ahora te invito a esperar hasta el 4 de septiembre, que será cuando el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), resuelva la calificación de las planillas y con esa base, analices bien los perfiles y votes, por quien consideres la mejor opción.

Por hoy me despido, esperando tus comentarios.

Hasta la próxima.

ACLARACIÓN                                          
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *