He tenido la oportunidad en columnas anteriores de dar a conocer las diferentes imágenes subordinadas y sus herramientas. En esta ocasión profundizaré en la imagen política, la cual generalmente es la única imagen que relacionan de forma directa con la imagología.
La relación se genera porque al pensar en el tema político concluimos en que son figuras públicas, que son personas quienes tienen exposición en medios y requieren una gran producción en su imagen debido a la exposición constante.
No olvidemos que todas las personas en cualquier momento, sin importar giro laboral, están vendiéndose y comunicando constantemente debido a que la imagen es percepción, la opinión que la gente tendrá, y eso ayudará a dar un posicionamiento y a mantener una reputación.
La importancia de la imagen política radica en poder identificar necesidades del público objetivo a través de una auditoría la cual permita conocer características y necesidades, de esta manera se podrá marcar diferencias y adaptarse a la actualidad con la finalidad de poder estimular a la audiencia de manera verbal o no verbal y planear estrategias en función de lo que realmente se necesita.
Un figura pública tiene que generar confianza y esto se logra a través de ser coherente con la forma y fondo: ¿Qué se dice?, ¿Cómo se dice?, ¿Cómo se esta comunicando?.
La esencia política de la persona estará ligada con lograr una conexión con la gente, alcanzando resultados óptimos de acuerdo a las metas pautadas y para beneficio del público objetivo.. No basta con decir que se es un buen orador, se tiene que ver, lograr ser empático y esto se resume a ponerse en los zapatos del otro.
¿Qué elementos son esenciales? Generar coherencia y confianza, enfocarse en hacer las cosas diferentes para obtener resultados diferentes.
Se debe de tener presente que además de la correcta implementación de comunicación, interviene una metodología, estrategias de imagen pública y branding, con la finalidad de lograr un posicionamiento porque recuerda que& “Tu imagen habla”.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
