***
El líder sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinosa Bustamante, advierte que si la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán no reembolsa los 421 mil pesos que los compañeros han gastado en atención médica particular, van a tener que manifestarse pacíficamente afuera de su fraccionamiento. Lo anterior, debido a las deficiencias en los servicios de salud contratados por el ayuntamiento.
***
Nuevamente entregaron apoyos en la delegación del Bienestar y nuevamente se aglomeró la gente a sus puertas sin guardar la sana distancia y sin que ningún pupilo del desdibujado delegado Abraham Mendoza Zenteno, intentara siquiera poner orden. No faltó quien pensara que en la calle de Iglesias se daba alguna manifestación, aunque más bien fue una exposición, pero al coronavirus.
***
Así como que no quiere la cosa, seguramente por aquello de las sanciones electorales, el presidente estatal del PAN, Cornelio García Villanueva, promueve ya sus cartas en algunos municipios, como El Arenal con Nancy Luna, quien sumada a la pandemia de las fundaciones, a través de “Una luna para todos”, se la pasa repartiendo apoyos con miras a la renovación de aquel ayuntamiento.
***
Y en temas de Francisco I. Madero, su alcalde Lucas Pablo Guzmán Isidro, así como sus colegas de Jacala, Lolotla y Yahualica, serán denunciados ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo por ocultar documentación del procedimiento de Entrega-Recepción Final de la Administración Pública Municipal, así que quizá en breve sean desempleados y además, prófugos.
***
Los señalamientos contra la jefa de enfermeras del Hospital General de Pachuca se incrementan, pues María del Pilar Vargas Escamilla es acusada de condicionar los bonos y haberle dado plaza a su hermana cuando aún no era enfermera, solo organizaba actividades con costo como venta de café en los recesos, entre otras triquiñuelas, sin recibir sanción alguna durante los últimos 15 años.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
