***
Ahora resulta que el Partido del Trabajo (PT) está demasiado solicitado, pues además del grupo universidad, ya otras expresiones de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se han acercado al instituto de la estrella para presentar sus propuestas, que encabezarían las candidaturas comunes que presentarán en algunos municipios junto con Encuentro Social Hidalgo y Verde Ecologista.

***
Y en temas relacionados, durante el fin de semana cumplieron años dos exrectores universitarios, pero las celebraciones no fueron como en ocasiones anteriores, ¿o sí? Y no tanto por el obligado distanciamiento social a consecuencia de la tristemente indomable pandemia de coronavirus, sino porque las cuentas siguen congeladas.  

***
A la alcaldesa de Pachuca Yolanda Tellería no le importan los más necesitados, solo los locatarios como su correligionario y regidor Jorge Ortega Morel, pues con la mano en la cintura bateó la propuesta de la regidora Liliana Verde, que buscaba incluir a comerciantes de los mercados Barreteros, Guzmán Mayer y 1 de Mayo en los apoyos otorgados con recursos generados por el cobro de parquímetros.

***
La pregunta es trillada, pero ¿en manos de quién estamos? Una mujer tuvo que videograbar y abofetear a un elemento de seguridad privada que custodiaba el café Starbucks, ubicado en Construplaza de Pachuca, porque amenazó y aventó a un niño de 11 años de edad que vendía dulces típicos afuera del lugar. El muy cobarde, falto de capacitación, mejor se puso a pedir refuerzos por teléfono.  

***
El departamento de Educación Normal de la SEPH, eternamente a cargo de Taurino Ramírez Labra, rara vez se involucra en algo y cuando lo hace, todo sale mal. Se le ocurrió desplazar al CENEVAL y crear su plataforma para aplicar exámenes de admisión virtuales para todo el estado, por aquello de cobrar la ficha correspondiente a miles de aspirantes, pero las fallas técnicas y angustiantes reclamos cayeron en cascada, pues cientos no pudieron completar la prueba.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *