Bienvenidos mis queridos lectores a un número más de esta su columna de confianza. Como todos saben el Covid-19 no ha dado tregua y el semáforo epidemiológico no pasa de naranja tirándole a rojo, las personas siguen sin entender y mucho transeúnte no sigue las mínimas medidas sanitarias, por lo que el panorama nacional luce complejo.

Donde también está compleja la cosa es en las oficinas de la Liga MX, pues esta semana diversos equipos han informado que existen casos positivos dentro de su plantel que, sumado a los casos de semanas anteriores, dan un total de 86 contagiados repartidos entre cuerpo técnico, staff, jugadores e incluso directivos. 

Los equipos más afectados han sido Santos Laguna (15), Cruz Azul (14), FC Juárez (9), Toluca (7) y Atlas (7).

Se tenía previsto que el 23 de julio sería el regreso a las canchas con el nuevo torneo llamado Guardianes 2020, donde Atlético San Luis recibiría al FC Juárez en la jornada inaugural, lastimosamente, el club fronterizo señaló que tenía que esperar los resultados de las pruebas realizadas dentro de la institución para así cumplir con los protocolos sanitarios, por lo que el duelo fue aplazado hasta el próximo lunes 27 de julio.

Otro encuentro aplazado fue el de Mazatlán FC recibiendo al Puebla, acusando las mismas causas que Juárez. Este encuentro también se realizará el día lunes.

Ahora mismo hay que preguntarse qué tan prudente es el inicio de la liga nacional sabiendo que la mayoría de los equipos cuentan con al menos un caso positivo, cómo es posible que aún existan casos cuando se supone que todos los integrantes de las instituciones han seguido las medidas sanitarias, y qué tipo de espectáculo van a presentarnos ante la incertidumbre con la que se empieza el torneo.

Entiendo que para los dueños sea prioridad arrancar el Guardianes 2020 y que regrese el flujo de efectivo, que no solo son los jugadores, sino que hay cientos de personas que dependen directa e indirectamente del futbol, pero hay que plantearse si las condiciones son las adecuadas y en este caso, Enrique Bonilla como presidente de la liga, tendría que analizar la situación y determinar si lo mejor sea esperar una semana más por el bien del espectáculo (recordemos que los partidos serán a puerta cerrada).

Así como yo, sé que hay muchos aficionados que esperan con ansias el regreso del futbol mexicano, pero no a cualquier costo, pues queremos un espectáculo de calidad, sin partidos donde los equipos no puedan disponer del total de su plantilla y con los futbolistas dando todo de sí y sin miedo a un posible contagio.

Leer: No hay necesidad de posponer el arranque de la Liga MX: Secretaría de Salud

¿Ustedes qué opinan?

¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *