Al referirnos a la palabra “profesional” lo relacionamos directamente con el ámbito laboral. ¿En qué consiste? Va de la mano no solamente con el protocolo el cual se refiere al “comportamiento”, también se suma la netiqueta y la presentación física (guardarropa y calzado)

Esta semana quiero profundizar específicamente en recomendaciones físicas y posteriormente tendré la oportunidad de que hablemos de protocolo y netiqueta, ya que sin importar nuestro giro, cuando conocemos  los elementos de cada una de las herramientas lograremos comunicar de manera asertiva.

¡Comencemos! Habrá algunos trabajos que soliciten portar un uniforme por reglamento de la empresa o institución, sin embargo esto no es impedimento para poder lucir con higiene, portar unos zapatos limpios y llevarlo en condiciones óptimas (limpio y planchado) y cuidando que sea de nuestra talla.

Y no se preocupen cuando no es requerimiento hacer uso de un uniforme,  a continuación les daré recomendaciones generales:

Para las mujeres: deberán de tomar nota en el cuidado de las manos específicamente en el largo de las uñas y en el mantenimiento del esmalte, al igual para las mujeres que tiñen el cabello (no se debe de ver la raíz). Procurar que el tacón no pase los 8 cm de alto, en caso de usar faldas o vestidos estos tendrán que llegar a la altura de la rodilla y evitar el uso de escotes, opten por un maquillaje natural y de fácil retoque, recuerden que: “menos es más”. Es importante mencionar que son recomendaciones generales con las cuales seguramente se podrán sentir más cómodas.

Para los hombres: cuidar el largo del pantalón, procurar que el saco no se vea chico ni grande, de esto se podrán dar cuenta si al momento de cerrarlo genera visualmente una X, opten por zapatos de agujeta ya que son más formales, relevante mencionar que los mocasines son de uso casual y los de hebilla se recomiendan para trajes claros. Una camisa blanca siempre los sacará del apuro, así como un blazer. Los caballeros que tengan barba o bigote intentar el cuidado de la misma.

Si se dan cuenta son elementos que quizás podrán decir: “es de sentido común”, pero déjenme decirles que el sentido común es el menos de los comunes& así que tengan cuidado de su arreglo personal en su ámbito laboral, sin necesidad de exagerar porque recuerda que: “Tu imagen habla”.

ACLARACIÓN                                  
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *