***
Fiel a su estilo, el de parecer chivo en cristalería, el regidor de Tulancingo Pedro Hiram Soto Márquez tendrá ahora que demostrar sus dichos, pues todo aquel que acusa está obligado a probar o, de lo contrario, se le revertirá el señalamiento que hizo contra el secretario de la Tesorería y Administración, Joel Santillán Trejo, por presunto ejercicio indebido del servicio público, cohecho y peculado.

***
Ahora que existe la tentativa de investigar a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, por presunto lavado de dinero, un sector del partido aprovecha para señalar que el oriundo de Apan, Héctor Herrera, pero no el futbolista, trabajó para ella, aunque fue despedido por solicitar dinero a cambio de candidaturas municipales y la duda es entonces, ¿a poco es corrupto entre los corruptos?

***
En Zempoala si no es una cosa es otra. Ahora resulta que los habitantes de Zacuala están muy inconformes porque las autoridades municipales mandaron limpiar un terreno sin informar qué construirán, qué uso le darán y peor aún, sin documento alguno que compruebe la propiedad del municipio. De por sí, existe malestar por la constante falta de agua y la que les llega, está sucia.

***
Mientras la pandemia lacera a miles de hidalguenses, la diputada local por el distrito de Tepeji del Río, Noemí Zitle Rivas, se dedica a pasear en bicicleta, en contraposición al resguardo domiciliario, y hasta presume los 50 kilómetros recorridos de tal a cual comunidad, lo que considera un gran logro personal, ojalá así pudiera informar sobre alguna iniciativa presentada y aprobada.

***
El oriundo de Tetepango, Martín Esparza Flores, estará cinco años más al frente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas y como en cada reelección, dijo que se expresó la voluntad de la mayoría de los agremiados. Por cierto, continúa pendiente en Juandhó la construcción de una planta eléctrica, aquella que costaría 10 mil millones de pesos y generaría 650 mega watts.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *