De un tiempo a la fecha ya no es tan sencillo para el IMSS Hidalgo adjudicar a las empresas contratos de materiales médicos y servicios.
Recientemente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo declaró desierta una licitación millonaria para el traslado de pacientes en sus unidades médicas, luego que no se presentó ninguna empresa interesada.
Así lo establece el acta fechada el pasado 30 de junio y firmada por Alma Rusbelina Gómez Vázquez, Natali Peña Pérez y Olga Ramírez Brito del departamento de adquisición de bienes y contratación servicios.
Según este documento en Compranet, el importe máximo a contratar por el servicio de ambulancia de cuidados intensivos sería de 1 millón 509 mil 431 pesos (mínimo de 754 mil pesos) en los hospitales generales de zona Tulancingo, Pachuca, Tepeji, Ciudad Sahagún, Tula y Tizayuca, con destinos a la capital del país, Estado de México y al interior del estado.
Mientras que el importe a contratar en el servicio de ambulancias de urgencias sería de un máximo de 128 mil pesos (mínimo de 64 mil pesos), con destinos a Pachuca, Tulancingo, Tula, México y San Juan del Río.
En caso de que el proveedor adjudicado no se encontrara en la misma localidad, se solicitaba que cumpliera con períodos de tiempo, acorde a la unidad médica, por ejemplo en Pachuca de 30 minutos, Zimapán de dos horas o Atotonilco de Tula, hora y media.
Las ambulancias de atención médica deberán recibir mantenimiento periódico, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, conforme a sus programas de mantenimiento; y el reglamento de tránsito y carreteras federales.
Ayer, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a la empresa Cyber Robotics Solutions S.A. de C.V., propiedad de León Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, por irregularidades en los contratos para la venta de ventiladores suscritos con la delegación del IMSS en Hidalgo.
En este caso, las sanciones son de 24 y 27 meses de inhabilitación para establecer contratos con el gobierno de la República, así como dos multas, que suman más de 2 millones de pesos.
Además, fueron suspendidos cuatro servidores públicos adscritos al IMSS-Hidalgo por su posible complicidad en esta licitación.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
