***
La reanudación del proceso para renovar los 84 ayuntamientos de Hidalgo es inminente y el 20 de septiembre es la fecha más sólida. Así que de todos modos habrán de nombrarse Concejos Municipales para asumir la gobernabilidad, pues las y los actuales ediles concluirán su encargo el próximo 4 de septiembre, solo que menudo problema se enfrenta, pues nadie quiere aceptar dicha encomienda.

***
Los que sí están apuntados son los aspirantes, como el polémico cantautor y político de ocasión Francisco Xavier, quien el año pasado anduvo cantándole a las mamacitas en su día, convocado por administraciones panistas como Tlaxcoapan, y ahora ofrece conciertos en línea con la esperanza que Morena lo postule a la alcaldía de Pachuca, pero ese lugar está ya reservado para alguien más.     

***
Pues concluyó la semana y muchos paterfamilias continúan sin poder acceder a la plataforma para consultar el registro de calificaciones, emisión de boletas e impresión de certificados escolares. Y bueno, si sumamos que estamos ya prácticamente en el receso magisterial, madres, padres y tutores están demasiado ansiosos, a diferencia de la SEPH, donde la cosa es calmada.

***
Mientras el diputado local con licencia Miguel Ángel Peña Flores continúa en la preparación de la conferencia de prensa donde promete decir su verdad en torno a su desistimiento a la candidatura municipal, en Mixquiahuala las especulaciones están a tope y van desde su presunta ruptura con el alcalde Humberto Pacheco, quien habría coqueteado políticamente con el morenista José Ramón Amieva.

***
Y sigue la mata dando, aunque sea gerundio, pues mañana sábado se llevará a cabo la Tercera Caravana del Frente Nacional antiAMLO en varias ciudades del país, así como de los Estados Unidos de Norteamérica. En Pachuca la cita está programada nuevamente a las 11:00 horas en las inmediaciones de la plaza de toros Vicente Segura para de ahí seguir en fila india al centro de la ciudad.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *