***
Los asesores del ayuntamiento de Pachuca ahora sí se volaron la barda al anunciar con bombo y platillo un programa que existe ya desde el 25 de julio de 2016, el de Contingencias ambientales atmosféricas para la capital estatal y Mineral de la Reforma, que vio su primer comité en 2018 y cuya actualización más reciente data apenas de diciembre de 2019, así que nada nuevo bajo el sol.
***
Son ya de todos los partidos. Los aspirantes no resisten más la tentación y hacen proselitismo adelantado sin importar la contingencia sanitaria, pues ahora son el verde ecologista, Alfredo Feregrino Martínez y el petista Julio Cruz Tovar quienes recorren por separado Alfajayucan en busca de adeptos con miras a la renovación de la alcaldía, pero ¿que no los irán a descalificar por precoces?
***
En contraposición, el que se bajó de la contienda municipal por supuestos motivos personales fue el diputado local con licencia Miguel Ángel Peña Flores, quien apenas hace unos días fue descalificado mediante unos volantes arrojados en el centro de Mixquiahuala, demarcación que aspiraba gobernar este petista, que a más de uno dejó colgado de la brocha, pues ya se veían en su gabinete.
***
En la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo metieron ya el acelerador a fondo para concluir las remodelaciones a las distintas vialidades, así como a la construcción de distribuidores que cruzan la capital hidalguense, más cuando la “nueva normalidad” del semáforo naranja se aplicará a partir del lunes próximo y serán más que necesarias dichas avenidas.
***
En la Secretaría de Gobernación, donde despacha Olga Sánchez Cordero, son ampliamente comentadas las omisiones del delegado del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, pues como no mueve un solo dedo, los problemas rebotan en la oficina de Bucareli donde se apersonaron estudiantes de la Universidad Benito Juárez de Francisco I. Madero y no tardan en desfilar algunos alcaldes.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
