***
Cómo estará de oscuro el panorama del cruzazulino, Guillermo “Billy” Álvarez que optó por denunciar presuntas amenazas de muerte, a través de su representante legal, seguramente como parte una estrategia para distraer la atención, ya que el tema que lo involucra es la investigación por supuesto lavado de dinero que sigue en contra la muy temida Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

***
A decir de la UAEH, ahora le debe un favor al gobierno estatal, pues afirma, su solicitud fue escuchada y atendida: a las pocas horas de haber estado en Hidalgo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fueron desbloqueadas 46 de 52 cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera, aunque esta institución dijo que era mentira, que dichas cuentas estaban liberadas hace mucho.

***
Más tardaron en conocerse tres supuestas fechas para reponer la jornada electoral donde se renovarán los 84 ayuntamientos en Hidalgo, que los ansiosos suspirantes en darlas por válidas y compartirlas a través de redes sociales para identificar si aún los recuerda el respetable público. Las posibilidades manejadas son 30 de agosto, 6 o 20 de septiembre, pero aún hipotéticas.

***
Quienes no saben de pandemia, ni de suspensión alguna del proceso son los contendientes a las candidaturas a alcalde, como Julio César Soto Máquez, que al parecer no sabe vivir fuera del presupuesto y buscará repetir en la presidencia municipal de Tulancingo por el Partido Acción Nacional, donde habría obtenido ya la bendición de la dirigencia estatal que encabeza Cornelio García.

***
La empresa que ha enseñado el cobre durante esta temporada de pandemia por coronavirus es ni más ni menos que OXXO, toda vez que amparada en los vacíos legales continúa en operación, aunque sin comprobar completamente que sus actividades seas esenciales, y además, aprovecha los estragos de la contingencia para evadir el pago de renta en perjuicio de los dueños de los locales.
 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *