***
La buena es que se destinaría el dinero de los parquímetros a los comerciantes del Centro Histórico de Pachuca, la regular es que no alcanzará para todos y la mala es que el regidor panista, Jorge Ortega Morel será juez y parte, ya que es propietario de una tienda que tiene muchos pantalones, por lo tanto, no se descarta que los favorecidos vayan a ser solamente él y sus amiguitos.
***
Los aspirantes a las candidaturas a las presidencias municipales de todos colores y sabores andan completamente desatados, como ocurre con la exdiputada local y experredista, Imelda Cuéllar Cano, quien promociona su nombre a través de redes sociales bajo el pretexto de dar a conocer datos relevantes de Actopan, la tierra que quién sabe si la vio nacer, pero que sí pretende gobernar.
***
Quien parecía haberse puesto nervioso ante el eventual regreso de burócratas y funcionarios del gobierno estatal a sus actividades ordinarias, fue el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Ventura Meneses, que intensificó los mensajes de “¡Si puedes, quédate en casa, hazlo por ti y tu familia!”, pero su angustia era más bien porque tiene todas las calles a medio hacer.
***
En la administración de Alfonso Delgadillo López solamente falta que se roben los floreros, ya que hasta las armas de fuego desaparecen. Según elementos de la Policía Municipal de Tepeapulco, nuevamente fue sustraída una pistola propiedad del gobierno estatal, que estaba a préstamo ante las carencias, y lo más graves es que sus sospechas conducen hasta su jefe, Alejandro Cruz Pérez.
***
Para aquellos despistados que todavía se confunden con los operativos en materia de vialidad, este 15 de junio concluirá el Hoy no Circula generalizado, pero de la Ciudad de México, ese que entró en vigor el pasado 23 de abril y que restringe también la circulación de autos con holograma 0, doble 0, 1, 2, eléctricos e híbridos. El símil hidalguense continúa vigente con pares y nones.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
