***
A las autoridades del sindicato académico de la UAEH, que encabeza Octavio Castillo Acosta, les gustó ya tomar a la base docente como ejército de bots para compartir publicaciones editoriales contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el titular de aquella dependencia federal, Santiago Nieto, por aquello de los 151 millones de dólares congelados, tentativos de lavado de dinero.

***
Las malas lenguas aseguran que a partir del próximo 1 de octubre el sistema de parquímetros incrementará su costo al público 25 por ciento, seguramente para recuperar las pérdidas acumuladas por haber dejado de funcionar durante la etapa de aislamiento social, así que la empresa habría ya alcanzado algún acuerdo con la administración municipal saliente para que le allane este camino.

***
Las declaraciones de dirigentes partidistas donde le ponen fecha al proceso electoral para renovar ayuntamientos, suspendido hasta ahora, provocan que se alborote el avispero. El alcalde de Tiaguistengo, Febronio Rodríguez, hace ya campaña por el PESH con doble propósito: impulsa a su hermano Crisóforo, pero sí se queda sin partido, como será, apoyará entonces a su esposa Alejandra.

***
Mientras comerciantes tradicionales en Huejutla, Tula y Pachuca, por mencionar algunos municipios de la entidad, han tenido ya que cerrar sus negocios, pero definitivamente, ante las consecuencias económicas de la pandemia mundial por coronavirus, grandes cadenas de tiendas de autoservicio abrieron ya al público todos sus departamentos y entonces, ¿pues de qué privilegios gozan? 

***
Aunque Hidalgo se encuentra aún en rojo, con relación al semáforo nacional que indica el riesgo de contagio por coronavirus, los integrantes de Coalición de Organizaciones Urbanas y Campesinas (Coduc) se manifestaron frente a palacio de gobierno, donde tuvieron que ser atendidos por un funcionario estatal de apellido Picazo, justo las labores que hacían sus compañeros fallecidos.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *