***
Como el coronavirus tiene presencia en todo el mundo, ante algún deschavetado comentario no resulta ya válido cuestionar en qué planeta vive, sino en qué galaxia. El diputado federal por Huejutla, Fortunato Rivera, celebró que la curva de contagios se haya aplanado, justo cuando la estadística se ha disparado en Hidalgo y el aislamiento podría prolongarse hasta el Día del Padre, tras los festejos maternos.
***
El delegado del Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, demostró nuevamente que no puede, pero sí reparte. Ante el incremento de denuncias por presunta corrupción, le arrojó la bolita al coordinador de Pensiones para Adultos Mayores, Omar Martínez Escamilla, quien tuvo que aceptar una serie de inconsistencias en el programa y se justificó así: “si fuéramos perfectos estaríamos en otro lugar”.
***
Quien se superó a sí mismo en materia de prepotencia fue el director de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca, Hugo León Cruz, que amedrentó con un arma de fuego a una mujer por no quererle recibir un par de garrafones en malas condiciones. La vendedora de agua habría ya presentado la denuncia contra este sujeto que tiene aterrorizado a El Huixmí.
***
Lo que no es lógico es metálico, así que el temporalmente suspendido juez tercero de distrito en Hidalgo, Fredy Francisco Aguilar Pérez, tendrá que dar muchas explicaciones luego que sospechosamente otorgó un amparo para que el presunto violador de una menor, nieta del agresor, pudiera enfrentar el proceso desde la comodidad de su domicilio, lejos de la justicia que suelen aplicar a los demás reos.
***
Ya lo dice el viejo y conocido refrán: en casa del jabonero el que no cae resbala. Luego que una motoneta cayó en una fosa abandonada por la Caasim, mientras circulaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio, y uno de sus tripulantes perdió la vida, posteriormente una alimentadora del Tuzobús fue víctima de otro agujero desatendido por la misma dependencia, pero en la colonia San Cayetano.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
