Hace poco más de un mes, autoridades de todos los niveles de gobierno solicitaron a la población no salir de sus hogares, evitar compras de pánico y prestar atención a los síntomas en la salud que puedan representar un riesgo. Pero aquí, en México…como mujeres corremos riesgo también en nuestros hogares. Esas paredes que deberían servir de refugio ante el mundo, ante todos, se han convertido en prisiones, en donde el verdugo cohabita con nosotras.
La violencia contra la mujeres no está en cuarentena. Desde que comenzaran las recomendaciones emitidas por la OMS y autoridades nacionales, en el país se ha registrado un aumento del 60% las llamadas por violencia de género y las peticiones de asilo un 30% de acuerdo con la Red Nacional de Refugios.
Alrededor de todo el país miles de mujeres temen por sus vidas y las de sus hijos. Esta semana se registraron nuevos feminicidios con una misma constante: mujeres, jóvenes y niñas violadas, golpeadas y asesinadas en sus hogares a manos de esposos, padres, padrastros o desconocidos.
El hogar no es un lugar seguro para muchas mujeres. La violencia de género convierte en las casas donde la mitad de la humanidad está confinada por la pandemia de coronavirus en una trampa donde su vida, integridad física o psicológica puede correr riesgo.
Lo corroboran las cifras que emergen desde todos los países que están aplicando medidas de confinamiento o cuarentena para intentar frenar el avance del Covid-19.
Es importante comprender que durante estas semanas en las que muchas mujeres en nuestro país tendrán que convivir con sus agresores nosotras tenemos que ser una fuente de apoyo y respaldo. Es importante reconocer si estos signos de violencia se presentan en nuestros hogares, es buen momento para tomar acción y saber que no estamos solas.
La Red Nacional de Refugios tiene una línea telefónica disponible las 24 horas, su número es el 55-56-74-96-95 para Ciudad de México y 800-822-44-60 en el resto del país.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
