***
Quien aplica aquello de convertir las crisis en oportunidades es la dirigente de la UNTA, Martha López Ríos, que ante la caída de la economía local ha tomado bajo su tutela a algunos tianguistas de Pachuca y Mineral de la Reforma que buscan crear el Frente Único de Comerciantes Informales para gestionar un bono de desempleo y la posibilidad de acceder a algún programa alimenticio.

***
En los pasillos de la casa Rule las apuestas están de a peso. Los empleados dividen opiniones sobre si la alcaldesa, Yolanda Tellería, nuevamente aparecerá con careta protectora durante la ciberaudiencia ciudadana de esta semana, tal como lo hizo el miércoles pasado y que generó muchas críticas de aquellos que se conectaron a la transmisión en vivo, tantas que hasta borró su video. 

***
El asunto de la pandemia es aprovechado por distintos presidentes municipales para llevar agua a su molino, como ocurre en Progreso, donde el Raúl Meneses Rodríguez promete llevar alimentos hasta la puerta de las casas de la población vulnerable, generar un banco de alimentos y promover el consumo interno. Todo lo que ignoró durante su mandato ahora resulta que le apremia.

***
Resulta que el exaspirante a comisionado de Transparencia, Hugo Armando Vázquez Reséndiz, ahora sí terminó de enseñar el cobre. Aunque jura y perjura ser solo un hidalguense más, quiso acreditarse como diputado de la LXIV Legislatura local en un juicio ciudadano, así que este operador del grupo universidad en temas del Congreso del Estado podría ser denunciado por usurpación de funciones.

***
El alcalde de Xochiatipan, Manolo Gutiérrez, pretende cerrar su administración a tambor batiente, pero de guerra contra los habitantes de la localidad Ohuatipa, con quienes se agarró de la greña por los casos registrados de coronavirus. Mientras el alcalde responsabiliza a la población por no acatar las medidas preventivas, habitantes del lugar le exigen revelar la identidad de los enfermos. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *