***
La exsecretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas, salió del ostracismo para darse tremendo patinazo, pues al querer hacerse la culta y recomendar una serie de lecturas para afrontar el distanciamiento social, incurrió en una falta de ortografía elemental al escribir “ejenplares”, con N en lugar de M. Así con la lideresa de la reserva nacional de talentos.
***
El aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Pachuca, José Luis Lima Morales, quien por cierto ha sido recriminado por los órganos electorales luego de cometer actos anticipados de precampaña, le hace ahora al peluquero, sí, porque al dar a conocer que, ahora sí, cumple con las instrucciones de los gobiernos en materia de distanciamiento social, ya hasta aprendió a cortar el cabello.
***
La competencia entre legisladores locales no está relacionada con la productividad o trascendencia de los acuerdos que proponen, sino en ganar notoriedad, al menos que la gente sepa que existen, como Felipe Carballo, suplente de Crisóforo Rodríguez, quien anunció con bombo y platillo que donará su sueldo para apoyar a los más afectados económicamente por la pandemia COVID-19.
***
Y por el mismo sendero anda la diputada, Jajaira Aceves Calva, quien publicita ampliamente que repartió 300 despensas entre la población que padece los daños colaterales de la pandemia. Los víveres son entregados en cajas de cartón, semejantes al formato utilizado por la hija de un malamente popular personaje mexicano encerrado en Nueva York, allá en los Estados Unidos.
***
Los dimes y diretes continúan de a peso entre choferes y concesionarios del transporte público de Pachuca, muestra de ello son los mensajes difundidos anónimamente para señalar al exregidor, Óscar Monzalvo Destunis, de exigir a sus trabajadores cuentas de 600 pesos diarios, pese a la falta de pasaje debido a la pandemia de coronavirus, y que al que no le convenga, mejor se despida.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
