***
El que se puso docto en temas de coronavirus fue el director de Reglamentos y Espectáculos de Ixmiquilpan, Miguel Mundo Cervantes, ese que es señalado por comerciantes semifijos de clavarles los dientes, ya que aseguró, el consumo de semillas criollas salvará a la población durante la actual pandemia, es más, este tipo de semilla sirve hasta para enfrentar una guerra mundial, ¿qué tal?

***
Quienes se pusieron malacopa y en pleno Viernes Santo insistían que la autoridad municipal los dejara operar libremente durante el fin de semana, fueron los integrantes de la Unión de Bares, Cantinas, Restaurantes, Centros Botaneros y Salones de eventos de Tizayuca, pues afirman, hay poca gente en las calles, así que no creen generar grandes concurrencias en medio de la pandemia.

***
Otro deschavetado fue un tal Aarón Becerril, militante del Partido Encuentro Social en Tolcayuca, quien muy samaritano convocó en su casa a todo aquel que tuviera hambre para alimentarlo, con tal de ganar simpatizantes según él, pero abortó la misión, ya que la respuesta superaba el medio centenar de interesados y eso contraviene las normas sanitarias, además impactaba su presupuesto. 

***
Vaya paradoja, diputados locales del grupo universidad acudieron ante funcionarios estatales para conocer las medidas desarrolladas en el combate del coronavirus, como Jorge Mayorga, Corina Martínez y Ricardo Baptista, pero eso de la paradoja viene porque ninguno de los legisladores portó cubrebocas y forzaron el saludo de codo, aproximándose a menos de metro y medio.   

***
Integrantes de Movimiento Antorchista podrían apersonarse este lunes en palacio de gobierno para exigir su incorporación en algún programa alimentario y poder sortear los estragos que genera la emergencia sanitaria por coronavirus. Otros que anuncian una melodiosa manifestación a las 11:00 horas son los integrantes de diferentes grupos musicales, para hacerles segunda a los mariachis. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *