Llevamos poco más de medio mes sin un solo partido de futbol y ante esta crisis los mandamases de la Liga MX anunciaron con bombo y platillo que podremos disfrutar nuevamente los juegos de nuestros equipos favoritos, aunque ahora desde el formato virtual, a través de la eLiga MX.
Así es queridos lectores, la liga mexicana decidió traer un torneo bastante diferente con el fin de entretenernos en estas épocas de cuarentena, donde por raro que parezca, la diversión estará en ver a dos tipos jugando al FIFA.
Para familiarizarlos un poco con este nuevo proyecto ahí les van las reglas: la consola elegida es el Play Station 4, los partidos son dentro del videojuego FIFA20 (échenle un ojito a mi columna de hace 15 días donde como Nostradamus predigo que el futuro son los eSports), cada tiempo será de 6 minutos y quien esté detrás del mando será un integrante del primer equipo de los distintos clubes de la Liga MX.
La eLiga MX ha comenzado justo este fin de semana y con ella un nuevo capítulo en la historia del deporte en nuestro país, pues es la primera vez que la televisión abierta transmite partidos de FIFA, algo que en otras circunstancias sería un imposible. El calendario es igual que el del torneo tradicional, por lo que en la primera jornada se vieron encuentros como el Puebla vs América, Tigres vs San Luis o Chivas vs Bravos.
Punto y aparte es el trabajo de las televisoras para transmitir estos encuentros, pues se les está destinando 1 hora de la barra programática cuando los partidos no rebasan los 15 minutos de duración, teniendo que hacer auténticos malabares para llenar el tiempo sobrante con entrevistas, secciones habituales, enlaces, color, y muuuuuuuchos comerciales.
En el caso de los comentaristas las cosas son distintas, por un lado, Azteca Deportes tiene a dos gigantes del entretenimiento que se han adaptado a las mil maravillas al nuevo formato. Christian Martinoli y Luis García han concentrado su humor e irreverencia logrando que los 15 minutos sean muy amenos, la química se nota y entre sus bromas, la ironía con la que critican este formato y la honestidad que tienen al decir que no saben absolutamente nada del FIFA la verdad es que como espectador te la pasas muy bien.
En el otro lado, a los comentaristas de Televisa se nota que les está costando trabajo, siendo algo entendible pues la mayoría de ellos trabaja sobre una base tradicional en cuanto a la narración deportiva se refiere, y aunque más de uno ha intentado hacerse el graciosito, lo cierto es que parecen el tío cuarentón que se aferra a su juventud tirando chistes forzados que no dan risa. Al momento que escribo esta columna aún no se han transmitido partidos por Foxs Sports o ESPN, habrá que ver qué tan bien lo hacen los comentaristas de estas televisoras.
Por último, destacar la participación de Santiago Ormeño, futbolista que nadie conocía (pero según él juega en el Puebla) y que en esta jornada representó a su equipo en el partido contra el América (Nico Benedetti fue su rival); el mexicano no solo goleó 3-0 a los azulcremas, sino que además se destapó como la nueva estrella mediática de la eLiga MX por la dinámica que creó con Martinoli y García, sus comentarios burlones y su actitud sobrada frente a la cámara le valieron para que volviese como invitado al partido de Chivas vs Bravos. Este muchacho tiene el ego de Hugo Sánchez y el carisma de Jorge Campos.
¿Ustedes han visto algún partido de esta nueva liga? ¿qué es lo que más y menos les ha gustado?
Y recuerden& no todos somos buenos para las mismas cosas, quizá tu destino es ser el próximo gran gamer del país y tu ahí andas de aferrado a tu trabajo godínez.
¡Hasta la próxima amigos!
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
