Más del 50% de las ventas en línea en México actualmente corresponden al mundo de la moda, entre accesorios y ropa. Pero ¿quiénes son los que más compran online? Sin duda los millenials. Esto se debe a que son la mayor población con uso y manejo de smartphones y dispositivos móviles como tablets o laptops. Alrededor del 90% de las compras que se generan en línea son desde un dispositivo móvil.
La tecnología es sin duda un gran aliado para cualquier sector, pero el énfasis que se ha vivido en la moda ha dejado en tela de juicio si una tienda física es suficientemente buena para las grandes cadenas.
¿Tienda en línea o física?
Uno de los casos más sonados ha sido Forever 21, quienes han cerrado más de 300 tiendas alrededor del mundo tras haber declarado en 2019 que se encontraban en bancarrota. Sin embargo, aún pueden mantenerse de pie por su plataforma y sistema de venta en línea. Notaron que no necesitaban realmente una tienda física para seguir vendiendo.

Muchos de los comercios que actualmente cuentan con una tienda en línea comenzaron vendiendo en físico, y aseguran que no cerrarían ninguno de sus establecimientos pues son la base de sus ventas. Otros, como Amazon, decidieron omitir sus instalaciones para pasar directamente al comercio digital.
El hilo intermedio que podría marcar la diferencia es el servicio al cliente, que es un diferenciador de cada marca y se ve reflejado en cada tienda. En algunos casos se ha pensado en introducir alta tecnología para dar a los consumidores experiencias de valor que generen un sentido de pertenencia entre la marca y los usuarios finales.
Gran parte de los comercios que cierran, lo hacen porque no están encontrando una sintonía entre las necesidades de sus consumidores y lo que ofrece su marca. Las nuevas tecnologías pueden ayudar a las empresas de moda a impulsar una valiosa eficiencia, y es algo que vemos y seguiremos viendo en los próximos años.
Comodidad
La gente sigue y seguirá comprando en línea por una simple cuestión: la comodidad que brinda el e-commerce, que te permite hacer todos tus movimientos en unos minutos desde tu hogar, sin tener que esperar largas filas.
Marcas como L”Oréal, líder mundial en belleza, han generado apps para tener un acercamiento a sus compradores sin tener que visitar una tienda y poder probar sus productos, ¿cómo lo logran? A través de inteligencia artificial.
La IA es el camino que se ha seguido y se seguirá en un futuro cercano, pues dará a los clientes la opción de reconocimiento facial y corporal, con la finalidad de probar prendas con solo abrir una aplicación, o saber, por ejemplo, qué tal te quedan las gafas de diferentes formas sin tener que probarte todo el aparador.
Sin duda, los proyectos de las marcas serán subirse por completo a la tecnología y sacar el mayor provecho posible, lo que nos queda como consumidores no es más que tomar las bondades que nos brindan como la comodidad de pago y recibir nuestras prendas favoritas sin siquiera salir de casa. É Cinthia Flores
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
