***
Para algunos no deja de sorprender, para otros termina de consolidarse y cada vez se hace notar más la verdadera esencia de la Secretaria Ejecutiva de la Política Pública del Estado de Hidalgo gracias a su titular José Luis Romo. Dicen que las acciones ejecutadas por el gobierno, del Programa Escudo, fueron propuestas por él y avaladas por el Ejecutivo, de ahí la salida de Marco Escamilla.
***
Existe expectativa si la sesión ordinaria de hoy en el Congreso del Estado será igual de concurrida que la del martes pasado, cuando decenas de trabajadores de la delegación del Bienestar abandonaron sus actividades para presenciar el arribo de los diputados suplentes, la mayoría de Morena, quienes ante la falta de autoridad de Abraham Mendoza hacen prácticamente lo que quieren.
***
Catedráticos de la UAEH se inconformaron ayer por el atropellado proceso para registrar sus asistencias. Como se suspendió el uso del checador digital, por aquello de la prevención del coronavirus, cada uno debió llevar su pluma y apuntarse en unos listados, pero no a todos les avisaron con oportunidad y les ocupó más tiempo de lo esperado, además de generar discusiones.
***
La organización Nadie Menos Hidalgo acusó falta de voluntad de la Comisión de Búsqueda de Personas para tratar con urgencia los casos de gente no localizada, ya que nuevamente fueron los familiares quienes se vieron obligados a realizar la indagatoria por sus propios medios. Lo anterior, en referencia al caso de la señora Zoila, quien afortunadamente está ya en su domicilio.
***
A la dirigente sindical de la Caasim, Araceli Velázquez Carrasco, nadie le pone un alto. Se caracteriza por despojar de su base laboral a trabajadores que no son de su agrado y presionar a los funcionarios que no se inclinan ante ella, hasta forzar su renuncia. Esta lideresa tiene en un puño a la directiva del organismo público descentralizado sin que parezca que las condiciones vayan a cambiar.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
