***
En el taller denominado: “Nuevas masculinidades. El aporte de los hombres a una sociedad igualitaria”, hubo desde empleados buscando sus cinco minutos de fama al atravesarse durante la transmisión en vivo, hasta caras de desconcierto de los varones presentes cuando el ponente les pidió tomarse de las manos. Lo que no hubo fue diputados presentes, quienes sí estaban invitados. 

***
Usuarios del Hospital General de Pachuca denuncian que para poder agilizar la recepción de medicamento deben “ponerse la del Puebla” con algunas despachadoras, por ejemplo, llevarles un refresquito, pasarlo por la ventanilla para ser favorecidos y así poder saltar unos cuantos lugares en la prolongada fila, no vaya siendo que cuando ya toque turno, el medicamento se haya agotado.

***
Sucede hasta en las mejores familias y Morena no es la excepción, pues militantes de ese heterogéneo movimiento marcharán este martes a las 17:00 horas en San Felipe Orizatlán para rechazar la imposición de María Cristina Sánchez como candidata a la alcaldía. Pese a que de última hora se reservó dicha postulación para mujer, algunos varones sostienen que no hay nada para nadie.

***
Ahora son policías municipales de Villa de Tezontepec quienes están bajo la lupa de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, toda vez que fueron denunciados por una pareja que aparentemente se encontraba en apuros y lejos de ser auxiliados por los uniformados, los golpearon, esposaron, manosearon y trasladaron a la barandilla con acusaciones de faltas a la moral.

***
Los habitantes de Pachuca y su zona metropolitana no cuestionan la utilidad de las obras viales que se desarrollan, lo que genera molestia es su ejecución dada la desatención de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, cuyo inquilino poco entiende que lejos de sumar previo al 7 de junio, está generando animadversión, y si no, que se dé una vueltecita durante las horas pico.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *