***
Tal como se esperaba, durante los registros de Morena a las candidaturas por las 84 presidencias municipales se armó el zafarrancho sin que nadie pudiera siquiera meter las manos. El rechazo más violento se presentó cuando Óscar Damián Sosa Castelán arribó al salón Florida acompañado de al menos tres diputados locales con licencia, que buscarán las postulaciones a alcaldes.
***
Y precisamente fueron los diputados locales con licencia, Humberto Veras Godoy, Jorge Mayorga Olvera y José Antonio Hernández Vera quienes esquivaron los puñetazos (para eso llevaban asistentes) de un enardecido grupo llamado “Unidos por Ixmiquilpan”, quienes rechazaron la presencia de estos integrantes del grupo universidad, a quienes acusaron de agandallarse las candidaturas.
***
Hasta hace cuatro años era acostumbrado ver un desfile interminable de aspirantes en el bulevar Colosio y ayer se vivió un ambiente similar en un salón de Pachuca, por aquello que la sede estatal de Morena resulta insuficiente, así que la candidatura en Pachuca estará muy competida por el número de aspirantes y ya se verá quiénes se mantienen fieles hasta el final de la campaña.
***
Siempre se había visto que los aspirantes a cualquier candidatura hacían circo, maroma y teatro al momento de proceder, orgullosos y alegres, pero las cosas han cambiado y ahora llegan escondidos, con el rostro cubierto, tal como lo hizo el cantante Francisco Xavier, quien tras flotar en el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, hoy busca la candidatura de Morena a la alcaldía de Pachuca.
***
Parece que al expriista José Luis Lima Morales lo traicionó el subconsciente, pues ayer que acudió a presentar su solicitud de registro como aspirante a la candidatura de Morena por la capital hidalguense se hizo acompañar de porristas y demás acarreados, seguramente pensó que se dirigía a las oficinas del bulevar Luis Donaldo Colosio, ya que hay mañas que nunca se quitan.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
