***
A quien se le venía la noche era al alcalde panista de Tlaxcoapan, Jovani Miguel León, que por cierto anda muy gustoso ofreciendo candidaturas blanquiazules en otras demarcaciones, ya que fue vinculado a proceso por presunto fraude contra locatarios del mercado, pero al final la libró junto con su colaboradora Rocío Acosta, ya que el juzgado de distrito dio por terminado el alegato.
***
Los aspirantes a las candidaturas municipales deberían cumplir, también, con el requisito de “excelente ortografía”, pues más de uno gusta de exhibir sus carencias en la materia, como el funcionario actopense Armando Monter, quien en su afán de presumir cercanía con el impresentable diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, compartió su “presentasion”, con S y sin acento.
***
Los análisis de las encuestas están sobre la mesa y las decisiones aparentemente tomadas ya, solamente en espera que se llegue el próximo viernes 6 de marzo para cumplir la liturgia priista y registrar a quienes habrán de ser sus candidatos y candidatas a las 84 presidencias municipales, donde Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo y Tula generan la mayor preocupación.
***
Finalmente Morena, movimiento genéticamente caótico, emitió su convocatoria para las candidaturas a presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, donde destaca que definirá mediante encuesta e insaculación sus postulaciones, pero nada dice sobre las demarcaciones reservadas por género, así que todo lo vivido hasta ahora será juego de niños comparado con la rebatinga que viene.
***
Una vez iniciado el periodo ordinario de sesiones en el Congreso del Estado, se alistan ya las primeras manifestaciones, pues se anuncia que este martes harán presencia pobladores de El Alberto, Ixmiquilpan para solicitar la intervención de la Comisión de Gobernación en el conflicto que viven con gente de La Estancia, Chilcuautla, por la posesión de 83 hectáreas, donde se ubica el EcoAlberto.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
