***
Quien luce un rostro desencajado es Moisés Jiménez, pues se quedó con las ganas de convertirse en el segundo de a bordo de Redes Sociales Progresistas, ya que un juez desconoció a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, como dirigente nacional de ese partido político en formación y acreditó a Juan Iván Peña, quien se peleó ya con “la maestra”, al igual que Rafael Ochoa.
***
Nunca falta el malicioso que quiere ya bautizar políticamente como “El arcoíris” al tamaulipeco José Eugenio Segura Marroquín, pues después de beneficiosamente haber militado en el glorioso partido tricolor y luego servirse de la administración huejutlense del emergente Encuentro Social, ahora hace pública su intención de pintarse de blanquiazul, así de multicolor resultó este personaje.
***
Algunos trabajadores del volante que operan al sur de Pachuca, en su colindancia con Zempoala, han sido sorprendidos por un sujeto que les solicita fotocopias simples de sus credenciales de elector. Este personaje les afirma que es con fines caritativos, ya que si entrega dichos documentos a un partido político de viejo cuño, entonces podrá hacerse acreedor a una jugosa despensa.
***
Día a día se multiplican las manifestaciones de inconformidad en la Policía Industrial Bancaria, toda vez que a los bajos sueldos y pérdidas de beneficios como vales para calzado y servicio médico particular, ya que los elementos no cuentan con seguridad social, ahora ha causado resquemor la baja del Director Operativo para dar cabida a mandos sin la experiencia suficiente.
***
Quien de pronto arriba al Congreso del Estado, casual, cuando los diputados universitarios llevan a cabo alguna actividad pública, como conferencia de prensa, es el abogado Armando Vázquez, quien emprendió una ofensiva legal contra la designación de los comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
