***
Dice Martín Román Ortiz Contreras que ningún boletín de la UAEH menciona que febrero tenga 39 días, que ese dato apareció en el cuerpo del correo electrónico donde se envió el reporte meteorológico y “claramente es un error de dedo”, así que no hay que ser doloso, pues la Dirección, ahora a su cargo, durante diez años ha enviado información de manera propia y exacta. Y sí, hasta que él llegó.

***
Mientras las calles de Pachuca se llenan de basura, por aquello de la suspensión de la recolección, la alcaldesa Yolanda Tellería encabezó una reunión con su equipo de trabajo, parece que hasta fue desayuno, para darle trámite a lo que será el proceso de entrega recepción, así que se vislumbra, los funcionarios capitalinos ya bajaron la cortina y se enfocarán en hacer cuadrar sus cifras. 

***
Habitantes de Acaxochitlán descubrieron el hilo negro, pues apenas intuyeron que la policía municipal está implicada con las bandas de talamontes que operan en la demarcación. Ante el clamor popular, la alcaldesa Rocío Sosa Jiménez salió por la tangente al decir que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es la única instancia que puede brindar información precisa sobre este saqueo.

***
En la Huasteca hidalguense el ánimo está que arde, ejemplo de ello son aquellos dichos sobre un presunto financiamiento de Omegar Barragán hacia el secretario de Organización de Morena, Luis Enrique Cadena, para ganar sus simpatías, luego que hace apenas poco más de un año que milita en este partido, tras ser prominente panista de Huejutla y ahora hasta habla de la ideología izquierdista.

***
El exsecretario de Desarrollo Agropecuario en el sexenio de Francisco Olvera y exdiputado local en tiempos de Miguel Osorio, José Alberto Narváez Gómez recibió su patente de notario adscrito y aunque el vinculado al grupo Huichapan es originario de Zapotlán, donde fue presidente municipal, fue acreditado para la notaría pública 14 con sede en Tula, donde el titular es Emir López Badillo.

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *