El llamado de la alcaldía de Pachuca a no sacar la basura a las calles, debido al bloqueo de ejidatarios de El Huixmí que acusan un adeudo del municipio de 270 mil pesos por renta del relleno sanitario, lo que provocó suspender la recolección, equivale a guardar 350 toneladas diarias en los hogares de los pachuqueños.

Como los parquímetros, también la recolección de la basura será un pendiente que deberá resolver la administración municipal electa en las urnas el 7 de junio, ya que la concesión que ganó Tecmed concluirá el próximo 4 de septiembre.

Dicha empresa de capital español cobra a la alcaldía 436 pesos por tonelada de basura, lo cual incluye recolección domiciliaria de residuos urbanos, según la concesión disponible en la página electrónica de la alcaldía.

Si la capital del estado genera un aproximado de 350 toneladas de basura diarias, Tecmed cobra 152 mil pesos cada 24 horas por su recolección y la alcaldía paga mensualmente por el servicio, con ajustes en 2018 y 2019.

La concesión contempló acuerdos que muchos habitantes de Pachuca desconocen como la construcción de aula ambiental, hasta supuestas islas ecológicas, o compromisos que nunca fueron cumplidos: la prometida puesta en marcha de 30 camiones recolectores, una falacia pues la basura siempre se acumuló en las calles.

En la recta final de su administración, es viable resumir que la actual alcaldía de extracción panista golpeó a los habitantes de Pachuca en lo que más duele: vialidades con baches, dar continuidad a los parquímetros y, por último, recolección de la basura.

De no resolver esto último cuanto antes, Yolanda Tellería generará un descontento social que, definitivamente y por si quedaba duda, será su epitafio en las próximas elecciones de presidentes municipales.

Con la misma decisión con que llama ahora a los pachuqueños a abstenerse de sacar la basura, también Tellería anteriormente declaró que en caso de estallar la huelga ella saldría a barrer las calles para suplir a los trabajadores de limpia.

La huelga estalló pero la presidenta municipal no salió a barrer, si acaso subalternos y solo para tomarse la foto. Ahora, la suspensión de la recolección de la basura afectará, incluso algunos casos ya padecen la falta del servicio desde hace semanas, a barrios y colonias populares.

Y con esos antecedentes, la alcaldía todavía propuso gestionar en Pachuca los servicios de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

 

ACLARACIÓN
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *