***
A partir del miércoles pasado, y hasta el martes próximo, el personal académico de la UAEH visita de manera escalonada a sus respectivos seccionales para apuntar el horario que mejor les convenga para llevar a cabo guardias ante el eventual estallido de huelga, esto en el marco de las negociaciones del contrato colectivo de trabajo, lo que pronostica que realizarán el paro laboral.
***
Comerciantes del extinto mercado municipal de Zimapán, ese que desde 2018 se incendió bajo circunstancias poco claras, manifiestan su repudio contra el alcalde Erick Marte Rivera Villanueva, quien se beneficia en lo oscurito con la construcción del nuevo centro de abasto denominado Plaza de la Paz. Bien dicen “haz obra que algo sobra” y parece que así lo aplica el cuestionado edil panista.
***
Ya entrados en iniciativas de reforma, se deberían endurecer los requisitos para ser diputado local y evitar así que personajes como Jorge Mayorga accedan a una curul, puesto que ni el distrito que representa conoce, ya que escribió que acudió a la comunidad de Hirolo, cuando en realidad es Irolo, para conocer sus problemas y aunque luego corrigió, siempre quedarán las capturas de pantalla.
***
Resulta que María Cristina Sánchez, aquella que hace cuatro años aspiró a la candidatura del PRI a la alcaldía de San Felipe Orizatlán y al no verse favorecida apoyó al entonces candidato del PAN y actual alcalde, Raúl Valdivia, no participa en las reuniones de Morena para lograr candidatura de unidad, apuesta que será impuesta por su esposo, el vapuleado diputado federal, Fortunato Rivera.
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
