***
Allá en la Huasteca hidalguense se preguntan ¿quén pompó?, toda vez que el alcalde de San Felipe Orizatlán, Raúl Valdivia Castillo, festejó su cumpleaños a lo grande con un convite para más de 4 mil personas que hizo trasladar desde al menos 125 comunidades con cargo al erario y además lo presumió. También se mostró melancólico porque le quedan unos meses para vivir de a gratis.

***
Los legisladores locales del grupo universidad que se distinguen por aprovechar el cargo para pasearse por América, acuden a Chile a un congreso en materia de derechos humanos, pero guardan silencio sobre las agresiones contra migrantes centroamericanos y en lo local se opusieron a la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo que impulsaban algunas organizaciones civiles.

***
En tanto en el Cecyteh se quedaron sin director general, pues acaba de causar baja Sergio Arteaga Carreño, aquel que buscó suceder a Sayonara Vargas en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, pero se le cayó por cantarlo antes de tiempo. Curiosamente, dicha exfuncionaria podría ocupar esta nueva vacante o arribar a la Universidad Politécnica de Pachuca, donde ya la mencionan.

***
De los diputados federales poco se sabe y cuando hay alguna señal de vida resulta que es en términos negativos, como ocurre en Huejutla, donde aseguran que su representante Fortunato Rivera se da la gran vida en Canadá en compañía de su familia, por lo que lamentan ya, salió peor que los políticos de siempre, más cuando está empeñado en hacer candidato a alcalde a su socio favorito.

***
Y hablando de adelantados, resulta que en Jaltocán el todavía alcalde, Guillermo Amador Lara, convocó a la militancia del partido del sol azteca a su rancho de la comunidad El Chote para elegir, mediante usos y costumbres, a quien los representará en la renovación del ayuntamiento. El rudimentario ejercicio consistió en votar a mano alzada, y claro, el ganador fue su exsecretario municipal. 

ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *