Frecuéntemente se utilizan en las casas u oficinas, sabemos que exponerse contínuamente al frío resulta en problemas de salud, como trastornos repiratorios, infecciones de la garganta, dolores musculares y dolores articulares.Sin embargo, hemos escuchado que el uso de los calefactores puede resultar contraproducente ¿es esto cierto? ¿en qué condiciones se debe utilizar?
Los calefactores están diseñados para mantener un ambiente templado, no cálido y mucho menos caluroso. Los problemas de salud que provienen del cambio brusco de temperatoras y por abusar de la calefacción y pasar de un ambiente caluroso a uno frío. A demás que su abuso lleva un desperdicio significativo de energéticos.
Debemos procurar que la temperatura ambiental oscile entre los 15 y 18 grados Celsius para las oficinas y lugares de trabajo y entre 18 y 20 grados para habitaciones de descanso.
Por regla general tienen un termostato que contibuye a que la temperatura sea estable, pero solo los calefactores más complejos y costosos tienen termómetro. Lo ideal es tener un termómetro ambiental ubicado a una distancia razonable (cerca de donde se pretende estar), pero si no se cuenta con uno la temperatura ideal podemos establecerla de manera empírica que será donde al tener puesto un sueter o chamara regulares no sintamos el frío.
Un indicador importante para nuestra temperatura interna es monitorizar la temperatura de las manos, nariz y orejas, si estas seencuentran frías probablemente sea buena idea aumentar la temperatura del calefactor.
Por otro lado, a pesar de que hay distintas tecnologías en calefactores, como los de aire (evitar la exposición directa al viento), los de aceite o cerámicos, en su mayoría tienden a resecar el aire, lo que en algunas personas puede causar congestión nasal. Esto puede resolverse teniendo cerca depósitos de agua o una toalla húmeda colgando.
Se debe evitar el uso de calefactores de gas en interiores, ya que la combustión del gas tiende a consumir oxígeno y producir dióxido de carbono que podría ser peligroso. Los calefactores modernos de gas cortan el suministro de gas si la llama se llega a apagar, pero modelos anteriores podrían no funcionar de ese modo y el gas en un ambiente cerrado lleva peligro de asfixia y de explosión
Finalmente, por seguridad, jamás dejen los calefactores desatendidos por mucho tiempo.
Infórmate, consúltanos por una mejor calidad de vida, vive tranquilo vive sin dolor
Médico Cirujano – UNAM-CU
Especialista en Acupuntura Humana IPN-ENMH
5534171363 Pachuca, Hidalgo
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de su autor (a) y no necesariamente representa la postura de AM Hidalgo.
