***
Las consecuencias de ser el municipio con más casos de violencia intrafamiliar, seguido del robo, obligaron que Tula sea la primera demarcación hidalguense donde se implementará la estrategia estatal denominada “Reto de los 100 días sin violencia” para tratar de revertir los efectos de la desatención del alcalde priista, Ismael Gadoth Tapia Benítez, quien está más atento a otras cosas.
***
La diputada federal panista, Gloria Romero León, difunde como logro de partido la sentencia emitida por el Vigésimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito sobre el litigio que los senadores blanquiazules llevan a cabo contra lo que califican, la elección fraudulenta de Rosario Piedra al frente de la CNDH, pues el Juzgado de Distrito sí deberá analizar a fondo el caso.
***
Trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas de Mineral de la Reforma aseguran que su jefazo, Rafael Godínez Otamendi, ha patentado ya frases como: “Únicamente me gusta tratar con hombres” y “Las mujeres deben estar en casa”, además, hasta hace poco tenía a un hijo en la nómina y aún mantiene a su esposa y a una hija en el DIF municipal, donde se despachan con 30 mil pesos al mes.
***
Casos como el ocurrido hace ya casi tres años en Monterrey, Nuevo León y el de la semana pasada en Torreón, Coahuila, pasan inadvertidos para los profesores de la secundaria Jaime Torres Bodet de Juan C. Doria, pues permiten a los alumnos fotografiar a sus compañeras bajo sus faldas para compartir en redes sociales, dicen entre risas que está bien, que en sus tiempos se hacía con espejos.
***
Se desbordan ya los ánimos electorales dentro de Morena, pues su militancia estatal se opone a la celebración de coaliciones, ya que se bastan solos, dicen, amparados en encuestas sin candidato, donde se colocan a 43.5 por ciento del más cercano perseguidor. El carácter heterogéneo de este movimiento sería lo que dé al traste, más la designación de candidatos, con dicha ventaja.
ACLARACIÓN
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son una información noticiosa o necesariamente verídica. Forman parte de los dichos, trascendidos o comentarios que se escuchan en los pasillos políticos, gubernamentales y sociales.
